
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
* El evento inició con la presencia del Secretario del Ayuntamiento de Texcoco, Juan Manuel Conde Torres, en representación de la presidenta municipal Elizabeth Terrazas Ramírez
SOCIEDAD08/10/2024 Redacción VyJ


Da inicio el programa Federal “Canje de armas 2024” con la participación de los tres órdenes de gobierno, y que estará en el municipio de Texcoco, del 7 al 12 de octubre en la explanada de la Presidencia Municipal de 10 de la mañana a 4 de la tarde.
El evento inició con la presencia del secretario del Ayuntamiento de Texcoco, Juan Manuel Conde Torres, en representación de la presidenta Municipal Elizabeth Terrazas Ramírez, el síndico Municipal, Ricardo Arellano Mayer, el director de Seguridad Pública y Movilidad, Cesar Hernández Morales y la subdirectora de Atención a la Ciudadanía del Gobierno del Estado de México, Berenice Rojas.

A nombre de la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, el secretario del Ayuntamiento, Manuel Conde Torres, anuncio que Texcoco se suma a la política de la prevención con el canje de armas, en donde el gobierno municipal contribuye al programa con la entrega de juguetes de buena calidad para el intercambio por juguetes bélicos.
El director de seguridad Pública y Movilidad de Texcoco, Cesar Hernández Morales, agradeció a las autoridades Federales y Estatales por el apoyo para la planeación del módulo, la recolección de armas o artefactos a canjear. “Gracias por sumarse a la construcción de una entidad más segura con menos incidentes cometidos con armas y artefactos de fuego”, expresó.
Mientras tanto, la subdirectora de Atención Ciudadana, Berenice Rojas, dio a conocer que, el programa es voluntario y anónimo.

Por ello, invitó a la ciudadanía a que acudan a los módulos, consultando en la página de la Secretaría de Seguridad Estatal fechas y lugares para que entreguen sus arma a través de un intercambio económico.
Mencionó "Texcoco forma parte de los 40 municipios del Estado de México con la aplicación del canje de armas y con los cuales hemos podido trabajar, hay buena respuesta por parte de la ciudadanía y las personas responsables de cada municipio."
Invitó a la ciudadanía a entregar aquellas armas que por alguna razón estén en su poder. Serán valuadas conforme a un tabulador que emite la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y una vez que se identifique cuál es el monto que corresponde dependiendo el calibre y el estado del arma. El efectivo se entregará sin ningún cuestionamiento o investigación.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.