Consolida GEM cultura de paz en escuelas; para crear espacios seguros

• Tiene Consejo para la Convivencia Escolar un protocolo y línea telefónica para la prevención, detección y actuación del acoso escolar. • Reitera gobierno de Delfina Gómez Álvarez su compromiso con la comunidad escolar mediante el impulso de acciones para prevenir la violencia.

SOCIEDAD09/10/2024 Redacción VyJ
facebook_1728479509410_7249768520239217201

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), implementa un protocolo de actuación dirigido a prevenir actos de violencia, como el acoso escolar para fortalecer una cultura de paz en las escuelas.

Elsa Lourdes Fuerte Robles, directora general del CONVIVE, aseguró que el objetivo del protocolo para atender el acoso escolar es generar espacios libres de violencia y en el caso de detectar conductas violentas entre el alumnado, brindar atención especializada para revertir este tipo de comportamiento y garantizar una convivencia armónica en las instituciones educativas.

facebook_1728479523968_7249768581300259571

Explicó que el protocolo consiste en que al momento de que las autoridades educativas detecten un caso de acoso escolar, deben informar inmediatamente a las madres y padres de los estudiantes implicados y acercarse al CONVIVE para abrir un expediente y dar puntual seguimiento al acontecimiento.

“El acoso escolar es un problema que nos compete a todas y todos, tanto orden de gobierno, comunidad escolar, padres y madres de familia, y sociedad en general, pues desde cualquier papel la prevención y tomar acciones es fundamental”, enfatizó Elsa Lourdes Fuerte.

Aunado a esto, invitó a la comunidad estudiantil a visitar la página https://convive.edomex.gob.mx/ donde podrán acceder a cursos, materiales y herramientas actualizadas para saber cómo enfrentar este tipo de circunstancias.

facebook_1728479533714_7249768622177114623

Indicó que para denunciar este tipo de casos o requerir orientación sobre el tema, se cuenta con el Centro de Atención para la Convivencia Escolar Mexiquense (CACEM) en la línea 800-016-4667.

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.