
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• Tiene Consejo para la Convivencia Escolar un protocolo y línea telefónica para la prevención, detección y actuación del acoso escolar. • Reitera gobierno de Delfina Gómez Álvarez su compromiso con la comunidad escolar mediante el impulso de acciones para prevenir la violencia.
SOCIEDAD09/10/2024 Redacción VyJEl Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), implementa un protocolo de actuación dirigido a prevenir actos de violencia, como el acoso escolar para fortalecer una cultura de paz en las escuelas.
Elsa Lourdes Fuerte Robles, directora general del CONVIVE, aseguró que el objetivo del protocolo para atender el acoso escolar es generar espacios libres de violencia y en el caso de detectar conductas violentas entre el alumnado, brindar atención especializada para revertir este tipo de comportamiento y garantizar una convivencia armónica en las instituciones educativas.
Explicó que el protocolo consiste en que al momento de que las autoridades educativas detecten un caso de acoso escolar, deben informar inmediatamente a las madres y padres de los estudiantes implicados y acercarse al CONVIVE para abrir un expediente y dar puntual seguimiento al acontecimiento.
“El acoso escolar es un problema que nos compete a todas y todos, tanto orden de gobierno, comunidad escolar, padres y madres de familia, y sociedad en general, pues desde cualquier papel la prevención y tomar acciones es fundamental”, enfatizó Elsa Lourdes Fuerte.
Aunado a esto, invitó a la comunidad estudiantil a visitar la página https://convive.edomex.gob.mx/ donde podrán acceder a cursos, materiales y herramientas actualizadas para saber cómo enfrentar este tipo de circunstancias.
Indicó que para denunciar este tipo de casos o requerir orientación sobre el tema, se cuenta con el Centro de Atención para la Convivencia Escolar Mexiquense (CACEM) en la línea 800-016-4667.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
* Las principales causas son estrés, ansiedad y depresión; así como el uso excesivo de dispositivos electrónicos. * Recomienda el Instituto acudir con especialistas para evaluación y tratamiento de estos trastornos.
• "Texcoco es del Estado de México, y el Estado de México es parte de la Nación y por eso Texcoco es patria", aseveró el alcalde Nazario Gutiérrez.
* La cita es este fin de semana en Chimalhuacán. La alcaldesa Xóchitl Flores destacó la grandeza de Oaxaca y la cercanía establecida en el municipio. " Es una celebración de hermandad y reciprocidad". Son 30 años de la Guelaguetza en Chimalhuacán
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.