
FEMECHI 2024, entre rolas de Palomo y el quehacer de canteros
* Prosigue a todo tren la Feria de Chimalhuacán. Atractivos incentivos en el concurso de labrado en cantera.
SOCIEDAD09/10/2024 Redacción VyJ


El Concurso de Labrado en Cantera de la Feria Metropolitana Chimalhuacán (Femechi) 2024, objeto principal de la Feria y cuyo propósito es impulsar y fortalecer el legado ancestral y cultural de los canteros y canteras del municipio, en esta edición contará con tres premios económicos: 60 mil pesos para el primer lugar, 40 mil para el segundo y 20 mil pesos para el tercero, lo cual asciende a 120 mil pesos. En esta edición participan 39 maestros canteros y una maestra, 20 de ellos en la categoría de estilo prehispánico y 20 en el estilo moderno contemporáneo.

Entre el canto de los cinceles que desbastan las piedras de cantera en el pabellón artesanal para convertirlas en obras de arte al cabo de 12 días, Ángel Octaviano González, titular de la Escuela Municipal Taller del Cantero, expresó en entrevista que, a través del Concurso de Labrado en Cantera, también se busca preservar este arte milenario.
“Y además de seguir con el legado de los canteros también buscamos impulsar su desarrollo porque en nuestro municipio ya no solo son artesanos, sino que ya son unos verdaderos escultores y artistas, así que este es uno de los momentos para que los maestros y maestras canteros de Chimalhuacán puedan consagrarse”, agregó el también maestro cantero.

El titular de la Escuela Municipal Taller del Cantero, ubicada en calle Las Peras, esquina con avenida Las Torres, en el barrio Saraperos, expresó que gracias a la Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, se ha logrado preservar el legendario oficio del labrado en cantera, el cual le ha dado al municipio una gran cultura y reconocimiento en la República Mexicana y en países como Estados Unidos y otros de América Latina, en los cuales han trabajado los canteros chimalhuaquenses.
“Hay que recordar que un pueblo con cultura es un pueblo con historia y un pueblo con historia es un pueblo con cultura, y en Chimalhuacán tenemos ambas. Gracias a la Presidenta Municipal hemos logrado preservar este legendario oficio, el cual nos da identidad y va a continuar en nuestro municipio. Invitamos a la comunidad a venir a presenciar el trabajo de los maestros canteros, los cuales son herederos de una cultura ancestral prehispánica”, finalizó el titular de la Escuela Taller del Cantero.

TEATRO DEL PUEBLO DEL RECINTO FERIAL ESCENARIO DE LA PRESENTACIÓN ESTELAR DE GRUPO PALOMO
El Teatro del Pueblo del Recinto Ferial, donde se lleva a cabo la Feria Metropolitana Chimalhuacán 2024, fue el escenario de la presentación estelar de Grupo Palomo, quien interpretó grandes éxitos como: “No me conoces aún”, “De uno y de todos los modos”, “Flor de Capomo”, “Quiero que sepas”, “Miedo”, “Nos faltó”, “Un rinconcito en el cielo”, “Tragos de amargo licor”, “El columpio”, “Mi cómplice”, “Belleza de cantina”, “La puerta negra” y más.

Previo a la presentación de Grupo Palomo, en el Teatro del Pueblo se realizaron diversas actividades culturales y artísticas, como la presentación de Hawaiano de “Ohana Salud y Bienestar”; del Taller Coreográfico Dancístico “Centéotl” de la Universidad de Chapingo, el cual resaltó la danza folclórica mexicana de diferentes estados como Veracruz, Hidalgo, Jalisco, Chihuahua, Sonora, Chiapas y Sinaloa. Asimismo, se presentó el solista Alex Montenegro, en compañía de la Banda La Bellísima de Oaxaca; y finalmente la Orquesta “Keny Coyotes”.
En tanto, en el pabellón artesanal se realizó la ponencia “Entre el lago y la aceituna” a cargo del cronista municipal de Chimalhuacán, Israel Higinio Calderón, y la presentación de la novela Xochime del escritor chimalhuaquense Jesús Gabriel Jiménez.


Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

En Texcoco un poco más de 3 mil personas participan en Desfile de la Revolución Mexicana
• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

Gobernadora Delfina Gómez encabeza desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

Principios revolucionarios vigentes en Texcoco; celebran aniversario CXV de la Revolución Mexicana
• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

Presenta Gobierno del Estado de México Paquete Fiscal 2026 sin deuda y con inversión histórica en seguridad, infraestructura y vivienda
* Se priorizan bienestar social, empleo y desarrollo económico, preservación del medio ambiente y acceso al agua. * El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% de los recursos al bienestar social y proyecta una inversión en infraestructura por 19 mil 818 millones de pesos.

"La Vendedora de Frutas" de Olga Costa y el significativo quehacer científico del doctor Raúl Nieto en pro de la pitahaya
* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

Principios revolucionarios vigentes en Texcoco; celebran aniversario CXV de la Revolución Mexicana
• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

Gobernadora Delfina Gómez encabeza desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

En Texcoco un poco más de 3 mil personas participan en Desfile de la Revolución Mexicana
• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

