
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.
* Prosigue a todo tren la Feria de Chimalhuacán. Atractivos incentivos en el concurso de labrado en cantera.
SOCIEDAD09/10/2024 Redacción VyJ


El Concurso de Labrado en Cantera de la Feria Metropolitana Chimalhuacán (Femechi) 2024, objeto principal de la Feria y cuyo propósito es impulsar y fortalecer el legado ancestral y cultural de los canteros y canteras del municipio, en esta edición contará con tres premios económicos: 60 mil pesos para el primer lugar, 40 mil para el segundo y 20 mil pesos para el tercero, lo cual asciende a 120 mil pesos. En esta edición participan 39 maestros canteros y una maestra, 20 de ellos en la categoría de estilo prehispánico y 20 en el estilo moderno contemporáneo.

Entre el canto de los cinceles que desbastan las piedras de cantera en el pabellón artesanal para convertirlas en obras de arte al cabo de 12 días, Ángel Octaviano González, titular de la Escuela Municipal Taller del Cantero, expresó en entrevista que, a través del Concurso de Labrado en Cantera, también se busca preservar este arte milenario.
“Y además de seguir con el legado de los canteros también buscamos impulsar su desarrollo porque en nuestro municipio ya no solo son artesanos, sino que ya son unos verdaderos escultores y artistas, así que este es uno de los momentos para que los maestros y maestras canteros de Chimalhuacán puedan consagrarse”, agregó el también maestro cantero.

El titular de la Escuela Municipal Taller del Cantero, ubicada en calle Las Peras, esquina con avenida Las Torres, en el barrio Saraperos, expresó que gracias a la Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, se ha logrado preservar el legendario oficio del labrado en cantera, el cual le ha dado al municipio una gran cultura y reconocimiento en la República Mexicana y en países como Estados Unidos y otros de América Latina, en los cuales han trabajado los canteros chimalhuaquenses.
“Hay que recordar que un pueblo con cultura es un pueblo con historia y un pueblo con historia es un pueblo con cultura, y en Chimalhuacán tenemos ambas. Gracias a la Presidenta Municipal hemos logrado preservar este legendario oficio, el cual nos da identidad y va a continuar en nuestro municipio. Invitamos a la comunidad a venir a presenciar el trabajo de los maestros canteros, los cuales son herederos de una cultura ancestral prehispánica”, finalizó el titular de la Escuela Taller del Cantero.

TEATRO DEL PUEBLO DEL RECINTO FERIAL ESCENARIO DE LA PRESENTACIÓN ESTELAR DE GRUPO PALOMO
El Teatro del Pueblo del Recinto Ferial, donde se lleva a cabo la Feria Metropolitana Chimalhuacán 2024, fue el escenario de la presentación estelar de Grupo Palomo, quien interpretó grandes éxitos como: “No me conoces aún”, “De uno y de todos los modos”, “Flor de Capomo”, “Quiero que sepas”, “Miedo”, “Nos faltó”, “Un rinconcito en el cielo”, “Tragos de amargo licor”, “El columpio”, “Mi cómplice”, “Belleza de cantina”, “La puerta negra” y más.

Previo a la presentación de Grupo Palomo, en el Teatro del Pueblo se realizaron diversas actividades culturales y artísticas, como la presentación de Hawaiano de “Ohana Salud y Bienestar”; del Taller Coreográfico Dancístico “Centéotl” de la Universidad de Chapingo, el cual resaltó la danza folclórica mexicana de diferentes estados como Veracruz, Hidalgo, Jalisco, Chihuahua, Sonora, Chiapas y Sinaloa. Asimismo, se presentó el solista Alex Montenegro, en compañía de la Banda La Bellísima de Oaxaca; y finalmente la Orquesta “Keny Coyotes”.
En tanto, en el pabellón artesanal se realizó la ponencia “Entre el lago y la aceituna” a cargo del cronista municipal de Chimalhuacán, Israel Higinio Calderón, y la presentación de la novela Xochime del escritor chimalhuaquense Jesús Gabriel Jiménez.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.