FEMECHI 2024, entre rolas de Palomo y el quehacer de canteros

* Prosigue a todo tren la Feria de Chimalhuacán. Atractivos incentivos en el concurso de labrado en cantera.

SOCIEDAD09/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241009-WA0039

El Concurso de Labrado en Cantera de la Feria Metropolitana Chimalhuacán (Femechi) 2024, objeto principal de la Feria y cuyo propósito es impulsar y fortalecer el legado ancestral y cultural de los canteros y canteras del municipio, en esta edición contará con tres premios económicos: 60 mil pesos para el primer lugar, 40 mil para el segundo y 20 mil pesos para el tercero, lo cual asciende a 120 mil pesos. En esta edición participan 39 maestros canteros y una maestra, 20 de ellos en la categoría de estilo prehispánico y 20 en el estilo moderno contemporáneo. 

IMG-20241009-WA0044

Entre el canto de los cinceles que desbastan las piedras de cantera en el pabellón artesanal para convertirlas en obras de arte al cabo de 12 días, Ángel Octaviano González, titular de la Escuela Municipal Taller del Cantero, expresó en entrevista que, a través del Concurso de Labrado en Cantera, también se busca preservar este arte milenario. 

“Y además de seguir con el legado de los canteros también buscamos impulsar su desarrollo porque en nuestro municipio ya no solo son artesanos, sino que ya son unos verdaderos escultores y artistas, así que este es uno de los momentos para que los maestros y maestras canteros de Chimalhuacán puedan consagrarse”, agregó el también maestro cantero.

IMG-20241009-WA0043

El titular de la Escuela Municipal Taller del Cantero, ubicada en calle Las Peras, esquina con avenida Las Torres, en el barrio Saraperos, expresó que gracias a la Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, se ha logrado preservar el legendario oficio  del labrado en cantera, el cual le ha dado al municipio una gran cultura y reconocimiento en la República Mexicana y en países como Estados Unidos y otros de América Latina, en los cuales han trabajado los canteros chimalhuaquenses. 

“Hay que recordar que un pueblo con cultura es un pueblo con historia y un pueblo con historia es un pueblo con cultura, y en Chimalhuacán tenemos ambas. Gracias a la Presidenta Municipal hemos logrado preservar este legendario oficio, el cual nos da identidad y va a continuar en nuestro municipio. Invitamos a la comunidad a venir a presenciar el trabajo de los maestros canteros, los cuales son herederos de una cultura ancestral prehispánica”, finalizó el titular de la Escuela Taller del Cantero.

IMG-20241009-WA0045

TEATRO DEL PUEBLO DEL RECINTO FERIAL ESCENARIO DE LA PRESENTACIÓN ESTELAR DE GRUPO PALOMO

El Teatro del Pueblo del Recinto Ferial, donde se lleva a cabo la Feria Metropolitana Chimalhuacán 2024, fue el escenario de la presentación estelar de Grupo Palomo, quien interpretó grandes éxitos como: “No me conoces aún”, “De uno y de todos los modos”, “Flor de Capomo”, “Quiero que sepas”, “Miedo”, “Nos faltó”, “Un rinconcito en el cielo”, “Tragos de amargo licor”, “El columpio”, “Mi cómplice”, “Belleza de cantina”, “La puerta negra” y más.

IMG-20241009-WA0040

Previo a la presentación de Grupo Palomo, en el Teatro del Pueblo se realizaron diversas actividades culturales y artísticas, como la presentación de Hawaiano de “Ohana Salud y Bienestar”; del Taller Coreográfico Dancístico “Centéotl” de la Universidad de Chapingo, el cual resaltó la danza folclórica mexicana de diferentes estados como Veracruz, Hidalgo, Jalisco, Chihuahua, Sonora, Chiapas y Sinaloa. Asimismo, se presentó el solista Alex Montenegro, en compañía de la Banda La Bellísima de Oaxaca; y finalmente la Orquesta “Keny Coyotes”.

En tanto, en el pabellón artesanal se realizó la ponencia “Entre el lago y la aceituna” a cargo del cronista municipal de Chimalhuacán, Israel Higinio Calderón, y la presentación de la novela Xochime del escritor chimalhuaquense Jesús Gabriel Jiménez.

Te puede interesar
IMG-20250110-WA0042

instalan en Edomex Mesa Interinstitucional para Prevención y Atención de Incendios Forestales

Redacción VyJ
SOCIEDAD11/01/2025

•  Participan instituciones federales y estatales, como las secretarías de la Defensa, de Marina, Guardia Nacional y las secretarías General de Gobierno del Estado de México, de Seguridad, del Campo, Oficialía Mayor, de Agua, de Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible. •  Ya se llevan a cabo acciones para prevenir incendios forestales, como visitas a ejidos, bienes comunales y municipios, con el propósito de instruir a las y los propietarios de terrenos forestales en la prevención y el combate de incendios.

Lo más visto
facebook_1736430247466_7283116332668462405

Rosca de Reyes, sabor, textura y color que perdura

Raúl Nieto Ángel*
SOCIEDAD09/01/2025

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.

IMG-20250109-WA0066

Impulsa Edomex apoyo para escrituras de viviendas y regularización de tierra

Redacción VyJ
SOCIEDAD10/01/2025

•  El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.•  El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.