
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
• Indican que las actuales tarjetas no perderán su vigencia y los usuarios podrán seguirlas utilizando en el Mexibús y Mexicable. • Imprimen 300 mil tarjetas y cada una tendrá un costo de 10 pesos.
SOCIEDAD10/10/2024 Redacción VyJEl Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), puso en operación la tarjeta de Movilidad Intermodal Movimex, la cual a partir de este jueves se puede adquirir en las estaciones del Mexibús y Mexicable, tiene un costo de 10 pesos.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad explicó que las actuales tarjetas no perderán su vigencia y pueden utilizarse, de modo que los usuarios podrán usar ambas micas para realizar sus traslados en los medios de transporte que integran el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM).
“Era un compromiso y un reto por lograrlo, parece fácil, se ve sencillo, pero es una serie de trabajos de coordinación, tanto es así que nunca se había podido hacer algo integral, es la primera tarjeta junto con el Gobierno de la Ciudad de México en la historia que vamos a lograr y vamos hacia una movilidad integral”, señaló el titular de Semov.
En una primera instancia se imprimieron 300 mil tarjetas Movimex y de manera paulatina se comenzará a “migrar” hacia un sistema donde se incluyan de manera conjunta el transporte del Estado de México y de la Ciudad de México y donde se integren los sistemas tecnológicos de recaudo.
“En tres meses, más menos, comenzaremos el cambio tecnológico, para que ahora sí ya totalmente integrar el sistema de la Ciudad y el sistema del Estado de México. Hoy está siendo integral en algunos puntos donde hay conexión, pero vamos a ir a un sistema integral completo intermodal y que sea una sola tarjeta y una sola forma de entendernos todas y todos”, aseguró Daniel Sibaja.
El Secretario estatal comentó que esta nueva forma de movilidad ya funciona en la estación Indios Verdes, donde con una sola tarjeta se pueden utilizar cinco sistemas de transporte, como son: el Mexibús, Metrobús, Mexicable, Metro o al Cablebús, lo que es histórico.
Acompañado de Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del SITRAMyTEM, el funcionario estatal anunció que la tarjeta Movimex también se podrá recargar a través de tarjetas bancarias y de mercado pago; se busca que la tarjeta incluya la gratuidad de las personas de la tercera edad, con discapacidad y niños menores de cinco años.
A la fecha, gracias a la gratuidad y a los libres transbordos, se han visto beneficiados más de 5 millones de viajes con estas características.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.