
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
• Destacan la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez acciones en vivienda y servicios para continuar con la transformación y el bienestar de las y los mexiquenses.
SOCIEDAD14/10/2024 Redacción VyJ


La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez manifestó su disposición para sumar esfuerzos y trabajar con el Gobierno de México a fin de hacer justicia a más de 10 millones de mexiquenses del Oriente del Estado de México, a través del programa integral anunciado para esta zona por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual comprende, entre otras acciones, metas ambiciosas de escrituración y mejoramiento de vivienda.
“Hoy en la #MañaneraDelPueblo, la Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein, mencionó acciones que se realizarán en el #EstadoDeMéxico, para continuar con la transformación y el bienestar de las y los mexiquenses.
“El programa de escrituración y las obras públicas en favor de millones de habitantes de la zona oriente del #EdoMéx son prioridades para el Gobierno federal y del Gobierno estatal. Trabajaremos en coordinación para otorgar justicia social a quienes por años fueron olvidados”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez a través de sus redes sociales.
En la conferencia matutina, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum refirió que el programa especial para el Oriente del Estado de México está enfocado en mejorar las condiciones de vida de aproximadamente 10 millones de habitantes en la región, a través de acciones de acceso a agua potable, drenaje, pavimentación, iluminación pública, movilidad, escrituración y vivienda.
“Tenemos que hacer un programa de drenaje, de acceso a agua potable, de vialidades, de movilidad, de repavimentación, de iluminación, de senderos seguros, de seguridad, de vivienda, por eso vamos a destinar particularmente, el próximo año, la mayor parte del presupuesto de mejoramiento de vivienda para el oriente del Estado de México, entonces es un proyecto de seis años en donde cada año estos habitantes puedan ver cada vez un mejor nivel de vida”, aseguró la titular del Gobierno de México.
En la Mañanera del Pueblo se informó además el programa de escrituración y de titulación federal, que contempla la generación de un millón de escrituras, en seis años, también tendrá como prioridad el Estado de México, toda vez que la entidad mexiquense es la de mayor tamaño, tanto en valor absoluto como proporcional, en número de viviendas sin títulos de propiedad, en particular en el Oriente del Estado de México.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.