
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
• Destacan la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez acciones en vivienda y servicios para continuar con la transformación y el bienestar de las y los mexiquenses.
SOCIEDAD14/10/2024 Redacción VyJLa Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez manifestó su disposición para sumar esfuerzos y trabajar con el Gobierno de México a fin de hacer justicia a más de 10 millones de mexiquenses del Oriente del Estado de México, a través del programa integral anunciado para esta zona por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual comprende, entre otras acciones, metas ambiciosas de escrituración y mejoramiento de vivienda.
“Hoy en la #MañaneraDelPueblo, la Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein, mencionó acciones que se realizarán en el #EstadoDeMéxico, para continuar con la transformación y el bienestar de las y los mexiquenses.
“El programa de escrituración y las obras públicas en favor de millones de habitantes de la zona oriente del #EdoMéx son prioridades para el Gobierno federal y del Gobierno estatal. Trabajaremos en coordinación para otorgar justicia social a quienes por años fueron olvidados”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez a través de sus redes sociales.
En la conferencia matutina, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum refirió que el programa especial para el Oriente del Estado de México está enfocado en mejorar las condiciones de vida de aproximadamente 10 millones de habitantes en la región, a través de acciones de acceso a agua potable, drenaje, pavimentación, iluminación pública, movilidad, escrituración y vivienda.
“Tenemos que hacer un programa de drenaje, de acceso a agua potable, de vialidades, de movilidad, de repavimentación, de iluminación, de senderos seguros, de seguridad, de vivienda, por eso vamos a destinar particularmente, el próximo año, la mayor parte del presupuesto de mejoramiento de vivienda para el oriente del Estado de México, entonces es un proyecto de seis años en donde cada año estos habitantes puedan ver cada vez un mejor nivel de vida”, aseguró la titular del Gobierno de México.
En la Mañanera del Pueblo se informó además el programa de escrituración y de titulación federal, que contempla la generación de un millón de escrituras, en seis años, también tendrá como prioridad el Estado de México, toda vez que la entidad mexiquense es la de mayor tamaño, tanto en valor absoluto como proporcional, en número de viviendas sin títulos de propiedad, en particular en el Oriente del Estado de México.
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
* La entidad mexiquense concentra la mayor población del país; tiene un promedio de cuatro ocupantes por vivienda. * Las juventudes representan casi el 17 por ciento de los habitantes, con una participación educativa del 18.26 por ciento en el grupo de 20 a 29 años.
• Trabajan más de 40 elementos y equipos especializados en los tres municipios. • Comienzan trabajos de limpieza y desinfección en zonas afectadas de Cuautitlán.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.