
Mexiquenses ganan 11 medallas en los XVII Juegos Nacionales Populares CONADE
• Edomex obtuvo uno de los mejores resultados del país. • Delegación mexiquenses destacó en disciplinas como boxeo popular y artes marciales populares.
• Se espera la partición de más de 200 equipos de diferentes estados del país. • Texcoco ha destacado a nivel nacional e internacional en el fútbol americano.
DEPORTES15/10/2024 Redacción VyJ


El Gobierno Municipal de Texcoco y el Club Toritos, anunciaron el Torneo de futbol Americano Infantil Junior´s Bowl Texcoco 2024, que se realizará los días 6, 7, y 8 de diciembre de este año.
Para este evento se espera la participación de más de 200 equipos de futbol Americano Infantil, de ligas de diferentes estados del país, con un aproximado de 1800 jóvenes atletas menores de 18 años, quienes con sus familias sumarán más de cinco mil visitantes a Texcoco que dejarán una importante derrama económica para el sector turismo y de deporte en este municipio.

En el Junior´s Bowl Texcoco 2024 competirán 200 equipos en las categorías; femenil, varonil y mixto de edades menores de 6 a 18 años en las instalaciones del club Toritos Texcoco.
Con una invitación abierta para equipos a nivel internacional y la presencia de deportistas de 12 a 15 estados de la República Mexicana el presidente de la mesa directiva de Toritos, German Marina Rodríguez, informó que es el primer torneo con esa capacidad y fuerza en donde se pondrá en alto el nombre de Texcoco a nivel nacional y que será sede toritos.

Por su parte, Raúl Lamberth Arista, Couch y organizador del Torneo Junior´s Bowl Texcoco 2024, mencionó que tochito bandera es un deporte que hace algunos meses se convirtió en deporte olímpico y en los últimos tres años los equipos representativos en nuestro país han logrado medallas de primeros lugares, “hace un par de meses las mujeres representantes de México compitieron por el campeonato mundial y quedaron en segundo lugar, obtuvieron la medalla de plata y ya están preparadas para su participación para las olimpiadas 2028”, dijo.
En representación de la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, acudió Juan Darío Arreola Calderón, Director de Desarrollo Educativo y del Deporte. Afirmó que esta clase de actividades deportivas sirven para que los visitantes conozcan a Texcoco a través de “nuestras tradiciones, nuestras costumbres y nuestra cultura muy variada”.
Alejandro Mendivil, Subdirector de Deporte en Texcoco, reconoció la importancia de este evento.
Señaló que se cuenta con las instalaciones y complejos deportivos que permiten el sano esparcimiento deportivo, siendo el futbol americano y el tocho bandera en donde Texcoco ha destacado.

“Texcoco es cuna del tocho bandera, de ahí la importancia de nuestros deportistas que han destacado en nuestro país”, expresó.
En dicho torneo se hará entrega de medallas a los ganadores, “cabe señalar que los trofeos que damos son trofeos artesanales, que son fabricados por gente o personas artesanos del lugar donde se hace el evento”, dijeron los organizadores.

• Edomex obtuvo uno de los mejores resultados del país. • Delegación mexiquenses destacó en disciplinas como boxeo popular y artes marciales populares.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.

• El certamen, impulsado desde las Mesas de Coordinación Metropolitana de la Sedui, fomenta el uso de los espacios públicos recuperados. • La gran final se disputó en la Unidad Deportiva "Dionicio Cerón", rehabilitada como parte del Programa de Obra Pública de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

* El programa Alimentación para el Bienestar llegó a 2 mil 500 beneficiarias de Otzolotepec. * Además, se otorga asesoría psicológica, jurídica, nutricional, de trabajo social, gerontológica, fisioterapéutica y de medicina general.

* En Valle de Bravo, la Cepanaf instaló el Primer Foro para el Manejo Integrado del Territorio de la Mariposa Monarca, en coordinación con la Conanp y WWF. * El espacio reunió a especialistas, academia, organizaciones y comunidades para fortalecer la conservación de los ecosistemas.

• Se ubica en el pueblo Cooperativo y atenderá las comunidades de la zona sur del municipio. • “Este módulo es una herramienta más que nos sirve para reforzar la proximidad de la seguridad y la atención inmediata a las emergencias”: Nazario Gutiérrez.

* Durante la conferencia, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, precisó que las redes sociales representan grandes oportunidades para el conocimiento, el activismo y la expresión; sin embargo, advirtió que también albergan riesgos que ponen en juego la privacidad, la seguridad y los derechos humanos.

* Se priorizan bienestar social, empleo y desarrollo económico, preservación del medio ambiente y acceso al agua. * El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% de los recursos al bienestar social y proyecta una inversión en infraestructura por 19 mil 818 millones de pesos.