
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
La Dirección de Desarrollo Social de este Ayuntamiento del oriente mexiquense promovió una aleccionadora conversación sobre el cáncer de mama. Jandira Hernandez de la Rosa, encargada de despacho, y María Elizabeth Landón Galvez, en representación de la Licenciada Lorena Galicia Pilón, Directora de Desarrollo Social, fueron las principales organizadoras del evento. La psicóloga Ariana Montiel, de la Asociación Cahuic, compartió información y experiencias con jóvenes estudiantes de la región.
SALUD16/10/2024
Alex Sanciprián


La alcaldesa de este municipio, Talia Citlali Cruz Sánchez, preocupada por la atención a cientos de miles de mujeres en cuanto a divulgar información acerca del cáncer de mama auspició un evento al respecto, en esta ocasión enfocado a jóvenes estudiantes.
"Hablemos del Cáncer", fue el titulo de la charla que efectuó la organización Cahuic en la Casa de Cultura de Atenco.

Se habló, específicamente, del cáncer de mama.
La psicóloga Ariana Montiel hizo una amplia explicación del tema, compartió experiencias e información.

Cahuic es una institución que tiene sedes en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.
Es una asociación abierta al público. Cahuic A C. Es su página en facebook. Se encarga de recolectar la donación de cabello para quienes requieren de peluca durante el proceso del cáncer.
Un grupo de estudiantes estuvieron atentas a los pormenores de la conversación, y de la naturaleza de la citada enfermedad.

Anualmente, se estima una ocurrencia de 13,960 casos en mujeres, con una incidencia de 23 casos por 100 mil mujeres.
Entre otros aspectos, quedaron establecidos los puntos claves de la prevención del cáncer: alimentación saludable, desarrollar actividad física, evitar la obesidad, el alcohol y cigarrillo,
Asimismo, se dijo que otros factores de riesgo que pueden modificarse son la ansiedad, el estrés y la depresión.

Otra forma de prevención del cáncer de mama - se informó - es la detección oportuna, realizar la auto exploración, y también la realización de ultrasonido mamario, mastografias.
Cahuic se dedica no solo a recolectar y distribuir pelucas. Promueve la conveniencia de hacer conciencia sobre el asunto.
Cahuic brinda tranquilidad y calma a muchas mujeres.
Al final de la charla se llevó a cabo el Trenzatón, así como la donación de "tapitas".

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• Marlen García Meza triunfó en ese certamen con el cuento “La máquina del tiempo”, una historia protagonizada por Elena, una niña apasionada por las matemáticas y la ciencia que viaja a través del tiempo para conocer a mujeres que cambiaron la historia.


• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.