
Cumple Gobernadora Delfina Gómez el sueño de softbolistas de Apaxco: ya tienen su propio diamante
* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.
• Cuentan Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Nicolás Romero, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temoaya, Teotihuacán, Tenancingo y Valle de Bravo con espacios naturales para practicar deporte al aire libre.
DEPORTES23/10/2024 Redacción VyJ


El Estado de México cuenta con bosques, montañas, parques ecoturísticos y parques estatales ideales para realizar actividades deportivas entre las que destaca el ciclismo de montaña. través de la Secretaría de Cultura y Turismo se fomenta la práctica de este deporte en circuitos o espacios naturales, en municipios como Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Nicolás Romero, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temoaya, Teotihuacán, Tenancingo, Valle de Bravo.
El Área de Protección de Flora y Fauna “Nevado de Toluca”, es un sitio concurrido por las y los amantes del ciclismo de montaña; incluso hay circuitos en las faldas del Xinantécatl que atraviesan por algunas cuevas. Este sitio se puede visitar de martes a domingo de 08:00 a 15:00 horas.

Valle de Bravo cuenta con la reserva Mirador Monte Alto, también conocida como "Torre del guardabosque", sitio que destaca por el turismo deportivo y que ofrece actividades para rodar en bicicleta de montaña.
Los aficionados al Mountain Bike (MTB), pueden rodar en el Parque Estatal Hermenegildo Galeana, del municipio de Tenancingo, sitio con veredas y paisajes que conectan con la naturaleza. Este destino abre todos los días en horario de 09:00 a 17:00 horas.
El Pueblo Mágico de El Oro, dentro de sus bellezas naturales tiene una zona boscosa y de montañas las cuales facilitan veredas para realizar ciclismo de montaña en el Monte Descubridora. Son imperdibles sus alrededores con cuerpos de agua como la Presa Brockman, Presa de Cristal y El Gigante.

Los municipios de Tepetlaoxtoc, Chiautla, Acolman, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides cuentan con el Parque Estatal Sierra Patlachique, donde los ciclistas disfrutan de bellos paisajes y ruedan entre sus veredas. El horario es de lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.
En el Estado de México existen asociaciones, colectivos o clubs que orientan, capacitan y entrenan, de manera profesional, actividades relacionadas con el deporte extremo como el Club de Exploraciones de México AC, Sección Toluca.
Nuestra entidad será sede nacional de eventos como la Carrera Trail Running y MTB Volcán Xico en Valle de Chalco el 27 de octubre; el Reto MTB Ex Haciendas en Axapusco el 3 de noviembre; el Reto Los Reyes-Xocotepetl 'La Chillona' en Jocotitlán el 10 de noviembre y el tercer reto Vuelta del Sol en Tonatico el 15 de diciembre, entre otros.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* Santiago de 7 años y Sergio de 11, pusieron en alto el nombre del municipio y del país con su talento, disciplina y espíritu competitivo.

• El certamen, impulsado desde las Mesas de Coordinación Metropolitana de la Sedui, fomenta el uso de los espacios públicos recuperados. • La gran final se disputó en la Unidad Deportiva "Dionicio Cerón", rehabilitada como parte del Programa de Obra Pública de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

* Se espera una derrama económica superior a los 28 mil millones de pesos y la participación de más de 20 mil empresas. * Se implementará un operativo de seguridad con 3 mil 290 elementos apoyados con monitoreo permanente en el C5. * El horario del Mexibús se ampliará de 04:00 de la mañana a 12:00 de la noche.

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.