Destaca Edomex por sus sitios turísticos para realizar ciclismo de montaña

•  Cuentan Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Nicolás Romero, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temoaya, Teotihuacán, Tenancingo y Valle de Bravo con espacios naturales para practicar deporte al aire libre.

DEPORTES23/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241023-WA0014

El Estado de México cuenta con bosques, montañas, parques ecoturísticos y parques estatales ideales para realizar actividades deportivas entre las que destaca el ciclismo de montaña. través de la Secretaría de Cultura y Turismo se fomenta la práctica de este deporte en circuitos o espacios naturales, en municipios como Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Nicolás Romero, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temoaya, Teotihuacán, Tenancingo, Valle de Bravo.

El Área de Protección de Flora y Fauna “Nevado de Toluca”, es un sitio concurrido por las y los amantes del ciclismo de montaña; incluso hay circuitos en las faldas del Xinantécatl que atraviesan por algunas cuevas. Este sitio se puede visitar de martes a domingo de 08:00 a 15:00 horas.

IMG-20241023-WA0015

Valle de Bravo cuenta con la reserva Mirador Monte Alto, también conocida como "Torre del guardabosque", sitio que destaca por el turismo deportivo y que ofrece actividades para rodar en bicicleta de montaña.

Los aficionados al Mountain Bike (MTB), pueden rodar en el Parque Estatal Hermenegildo Galeana, del municipio de Tenancingo, sitio con veredas y paisajes que conectan con la naturaleza. Este destino abre todos los días en horario de 09:00 a 17:00 horas.

El Pueblo Mágico de El Oro, dentro de sus bellezas naturales tiene una zona boscosa y de montañas las cuales facilitan veredas para realizar ciclismo de montaña en el Monte Descubridora. Son imperdibles sus alrededores con cuerpos de agua como la Presa Brockman, Presa de Cristal y El Gigante. 

IMG-20241023-WA0012~2

Los municipios de Tepetlaoxtoc, Chiautla, Acolman, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides cuentan con el Parque Estatal Sierra Patlachique, donde los ciclistas disfrutan de bellos paisajes y ruedan entre sus veredas. El horario es de lunes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.

En el Estado de México existen asociaciones, colectivos o clubs que orientan, capacitan y entrenan, de manera profesional, actividades relacionadas con el deporte extremo como el Club de Exploraciones de México AC, Sección Toluca.

Nuestra entidad será sede nacional de eventos como la Carrera Trail Running y MTB Volcán Xico en Valle de Chalco el 27 de octubre; el Reto MTB Ex Haciendas en Axapusco el 3 de noviembre; el Reto Los Reyes-Xocotepetl 'La Chillona' en Jocotitlán el 10 de noviembre y el tercer reto Vuelta del Sol en Tonatico el 15 de diciembre, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.