
• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.
• El Consejo Municipal de Seguridad permite conocer en voz de la ciudadanía problemáticas y soluciones conjuntas.
POLICÍA23/10/2024 Redacción VyJ


Durante la Décima Séptima Sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Texcoco la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad presentó los resultados del operativo municipal “Tolerancia cero a los motociclistas” y que ha contribuido a bajar los accidentes y robos.
La presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, en el informe mensual del Consejo de Seguridad dio a conocer los avances y resultados del operativo municipal “Tolerancia cero a los motociclistas” asegurando que se han logrado mejores resultados porque hay una respuesta inmediata a las necesidades de la ciudadanía.

Con la presencia de la Fiscalía Regional, subdirección operativa regional Texcoco, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Jurisdicción Sanitaria, la Preceptoría Juvenil, el Juzgado Cívico, Dirección de Protección Civil Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad y autoridades auxiliares, llevaron a cabo los resultados y análisis bimestral.
En su intervención, la presidenta municipal Elizabeth Terrazas mencionó que para seguir tratando los temas relevantes respecto a seguridad pública y para darle oportunidad a las estrategias a favor del orden social, se realizan los Consejos de Seguridad.

Asegurando la importancia para nosotros y para que las autoridades conozcan las problemáticas de cada comunidad para que se trabaje en conjunto y dar servicio eficiente de acuerdo a las necesidades, es necesario crear lazos de comunicación y que debe de fortalecerse día a día para generar y fortalecer una proximidad social.
Con respecto al operativo municipal a motociclistas señaló que es un filtro en la cabecera municipal y que a servido para bajar los altos índices de accidentes, antes teníamos más de 10 accidentes, hoy tenemos uno a dos por día.

Por su parte, el Director de Seguridad Pública y Movilidad, Cesar Isabel, mencionó que la primera semana del operativo se detuvieron alrededor de 616 motos en una semana y en los próximos días bajó a 200 y hoy 10 a 20 motos.
Dicha acción "ha causado mucho impacto en la ciudadanía de acuerdo en la disminución de accidentes, ya que ayuda a la prevención del robo de motocicletas al pedirles la presentación de sus documentos".
En su informe bimestral, el Director de Seguridad Pública y Movilidad de Texcoco resaltó que el fin de las reuniones de seguridad son para establecer reuniones de trabajo con las autoridades auxiliares y de gobierno como el operativo intermunicipal en diferentes colonias, se revisa al transporte público, taxis para disminuir la inseguridad en esos lugares, claro ejemplo es el trabajo coordinado con la secretaría de movilidad del estado de México para el retiro de vehículos abandonados al ser un foco de incidencia delictiva

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

• El gobierno de México y del Edomex reconocen bajos índices delictivos en Texcoco. • Seguimos trabajando por la seguridad de todas y todos los texcocanos.

* El suceso tuvo lugar durante un patrullaje preventivo matutino sobre la avenida Peñón, a la altura de la calle Adolfo López Mateos, en el barrio San Pablo.

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911

* Se informó que el camión cayó desde una altura de alto riesgo hacia el interior de la mina. Se desconocen las causas del percance, por lo que las autoridades permanecen en el sitio realizando las maniobras correspondientes.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.