
* Durante el operativo se implementó un cerco perimetral de seguridad por parte de los cuerpos policiales para salvaguardar la integridad de la población.
• Policía municipal de Texcoco y del Estado de México unieron esfuerzos en este operativo.• Se recomendó el uso del violentómetro y la aplicación Alertex para identificar y denunciar la violencia de género.
POLICÍA26/10/2024 Redacción VyJCon acciones informativas por la integridad de las mujeres en Texcoco, la policía de género municipal y la policía estatal trabajaron de manera coordinada con el "Operativo violeta" en 5 comunidades de Texcoco para prevenir la violencia de género con pláticas e información a la ciudadanía para implementar este operativo de seguridad atendiendo un 76 por ciento de la población.
Más de 50 elementos policiacos al mando del Oficial José Francisco Pérez Trujillo, encargado de Policía de Género de Texcoco y Vangelis Cándido Lira León, Subdirector Operativo Valle Oriente de la Dirección General de Policía de Género de la Secretaría de Seguridad del Estado, recorrieron las comunidades de San Felipe, Tocuila, La Magdalena Panoaya, Santa Cruz de Abajo y Lázaro Cárdenas previniendo sobre los abusos y maltratos a denunciar, así como la utilización de la aplicación ALERTEX y el violentómetro.
Los elementos policiacos, a bordo de patrullas y motocicletas divididos en dos células policiacas, iniciaron el operativo en 5 comunidades.
Dieron asesoría a más de 1300 mujeres, en donde dijeron que se brinda el apoyo, “puede ser mujer, hombre, niña adolescente o persona de la tercera edad discapacitado y de la comunidad LGBT+ tienen el violentómetro y cualquier persona puede hacer uso del mismo".
En la terminal de autobuses, los elementos policiacos dieron una plática preventiva a las usuarias de este transporte público como es la aplicación digital ALERTEX, la cual sirve para denunciar actos de violencia hacia la ciudadanía.
Informaron que, en caso de abusos a las mujeres, la policía municipal de Texcoco recomendó el uso de aplicación digital y que cuenta con un botón de pánico digital para denunciar cualquier acto de abuso ya que está enlazado a la Dirección General de la Policía Municipal de Texcoco, la cual actúa de inmediato ante una llamada de urgencia de cualquier tipo, al igual que los números de emergencia 911 y de la policía municipal de Texcoco 5959540006 o 5959552074.
En las comunidades de Coatlinchán y la Magdalena Panoaya, consideradas como zonas de paz, los elementos policiacos de Texcoco y de la policía estatal hicieron entrega de la publicidad referente a las acciones del gobierno municipal de Texcoco y que, por instrucciones de la presidenta municipal, Elizabeth Terrazas Ramírez, están para prevenir y cuidar a las mujeres y a la población en general siempre en coordinación con el Gobierno del Estado de México.
* Durante el operativo se implementó un cerco perimetral de seguridad por parte de los cuerpos policiales para salvaguardar la integridad de la población.
* Salomón Ordóñez Miranda, conocido como "Shalom", era un periodista y fotógrafo independiente originario de Cuetzalan, Puebla, México.
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su firme compromiso con la seguridad de la ciudadanía y trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden en el municipio.
• Como parte de la Estrategia Operativa Oriente cinco presuntos asaltantes fueron asegurados; dos son menores de edad. • Los presuntos responsables tenían en su poder 16 equipos de cómputo.
* El gobierno de Chimalhuacán reitera que continuará atendiendo este tipo de reportes y sostiene su postura de rechazo ante cualquier forma de maltrato animal.
* Se auxilió con unidades anfibias y remolques a más de 400 personas, que por el nivel que alcanzó el agua quedaron varadas.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• También rehabilita área de Bienestar Canino del SUEM en beneficio del equipo de rescate K9.