
* Salomón Ordóñez Miranda, conocido como "Shalom", era un periodista y fotógrafo independiente originario de Cuetzalan, Puebla, México.
• Policía municipal de Texcoco y del Estado de México unieron esfuerzos en este operativo.• Se recomendó el uso del violentómetro y la aplicación Alertex para identificar y denunciar la violencia de género.
POLICÍA26/10/2024 Redacción VyJCon acciones informativas por la integridad de las mujeres en Texcoco, la policía de género municipal y la policía estatal trabajaron de manera coordinada con el "Operativo violeta" en 5 comunidades de Texcoco para prevenir la violencia de género con pláticas e información a la ciudadanía para implementar este operativo de seguridad atendiendo un 76 por ciento de la población.
Más de 50 elementos policiacos al mando del Oficial José Francisco Pérez Trujillo, encargado de Policía de Género de Texcoco y Vangelis Cándido Lira León, Subdirector Operativo Valle Oriente de la Dirección General de Policía de Género de la Secretaría de Seguridad del Estado, recorrieron las comunidades de San Felipe, Tocuila, La Magdalena Panoaya, Santa Cruz de Abajo y Lázaro Cárdenas previniendo sobre los abusos y maltratos a denunciar, así como la utilización de la aplicación ALERTEX y el violentómetro.
Los elementos policiacos, a bordo de patrullas y motocicletas divididos en dos células policiacas, iniciaron el operativo en 5 comunidades.
Dieron asesoría a más de 1300 mujeres, en donde dijeron que se brinda el apoyo, “puede ser mujer, hombre, niña adolescente o persona de la tercera edad discapacitado y de la comunidad LGBT+ tienen el violentómetro y cualquier persona puede hacer uso del mismo".
En la terminal de autobuses, los elementos policiacos dieron una plática preventiva a las usuarias de este transporte público como es la aplicación digital ALERTEX, la cual sirve para denunciar actos de violencia hacia la ciudadanía.
Informaron que, en caso de abusos a las mujeres, la policía municipal de Texcoco recomendó el uso de aplicación digital y que cuenta con un botón de pánico digital para denunciar cualquier acto de abuso ya que está enlazado a la Dirección General de la Policía Municipal de Texcoco, la cual actúa de inmediato ante una llamada de urgencia de cualquier tipo, al igual que los números de emergencia 911 y de la policía municipal de Texcoco 5959540006 o 5959552074.
En las comunidades de Coatlinchán y la Magdalena Panoaya, consideradas como zonas de paz, los elementos policiacos de Texcoco y de la policía estatal hicieron entrega de la publicidad referente a las acciones del gobierno municipal de Texcoco y que, por instrucciones de la presidenta municipal, Elizabeth Terrazas Ramírez, están para prevenir y cuidar a las mujeres y a la población en general siempre en coordinación con el Gobierno del Estado de México.
* Salomón Ordóñez Miranda, conocido como "Shalom", era un periodista y fotógrafo independiente originario de Cuetzalan, Puebla, México.
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su firme compromiso con la seguridad de la ciudadanía y trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden en el municipio.
• Como parte de la Estrategia Operativa Oriente cinco presuntos asaltantes fueron asegurados; dos son menores de edad. • Los presuntos responsables tenían en su poder 16 equipos de cómputo.
* El gobierno de Chimalhuacán reitera que continuará atendiendo este tipo de reportes y sostiene su postura de rechazo ante cualquier forma de maltrato animal.
* Se auxilió con unidades anfibias y remolques a más de 400 personas, que por el nivel que alcanzó el agua quedaron varadas.
* La Fiscalía Edoméx ejercitó acción penal en contra de tres notarios, cinco servidores públicos estatales, cuatro municipales y cumplimentó órdenes de aprehensión a 11 objetivos prioritarios integrantes de las organizaciones sociales autodenominadas “sindicatos” “USON”, “GOPEZ”, “Unión 300” y/o “Los 300”, “22 de octubre” y del grupo delictivo “Los Gastones” que formaban parte de las redes criminales de despojos en 14 municipios, principalmente en el Valle de México y la zona oriente de la entidad.
• Las uniones se han realizado a través de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social con trámites accesibles y en su propio municipio. • Tan solo en 2025, más de 5 mil parejas se han beneficiado de este programa que fortalece el tejido social desde el territorio.
* Firman convenio que formaliza el intercambio de experiencias y la generación de análisis; plantean conferencias, talleres y diplomados.
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su firme compromiso con la seguridad de la ciudadanía y trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden en el municipio.
• Alrededor de160 personas reforzaron sus lazos familiares mediante el matrimonio civil en forma gratuita, en la Caravana Itinerante de la Justicia Social. • Se agradeció el apoyo al Gobierno del Estado de México por la Caravana de la Justicia Social y se pidió que pronto regresen a Texcoco.
* Salomón Ordóñez Miranda, conocido como "Shalom", era un periodista y fotógrafo independiente originario de Cuetzalan, Puebla, México.