Inaugura Gobernadora Delfina Gómez Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar

* En sinergia Gobierno de México y Edomex para transformar el sistema de salud mexiquense. • El Edomex será la entidad piloto para la implementación del Programa Nacional de Centros de Salud con servicios de laboratorio.

SALUD28/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241028-WA0087

Al inaugurar el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez señaló que éste responde al compromiso y a la visión compartida con el Gobierno de México para hacer de la salud y el bienestar un derecho, no un privilegio.

"Para el Gobierno del Estado de México el bienestar de las y los mexiquenses es una prioridad, por lo que trabajamos para hacer más eficientes los servicios de atención y dar cumplimiento a ese derecho humano que es el acceso a la salud", afirmó la Gobernadora Delfina Gómez.

IMG-20241028-WA0091

La Mandataria estatal destacó que su administración está transformando el sector salud, otorgando acceso a los mexiquenses que no cuentan con seguridad social a través del IMSS Bienestar; así como garantizar los derechos laborales del personal médico mediante la basificación. Además de dar seguimiento a las obras de hospitales que se encontraban abandonadas o que no fueron concluidas.

Para lograr una atención integral, dijo que el Gobierno estatal promueve y fortalece la atención a la salud mental que es prioritaria para lograr una vida plena en sociedad.

IMG-20241028-WA0090

Desde el Centro de Convenciones Estado de México, en Toluca, la Gobernadora adelantó que en coordinación con el Gobierno de México se fortalecerán los servicios de laboratorio para atender a la población más vulnerable.

"Con nuestra Presidenta de México con la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo se implementará el Programa Nacional de Centros de Salud con servicios de laboratorio, y se impulsará la construcción de nuevas Unidades Médicas", indicó Delfina Gómez.

La Titular del Ejecutivo hizo un reconocimiento a la labor de los profesionales de la salud brindando un servicio humano y de calidad y los invitó a aprovechar esta plataforma para el aprendizaje y el intercambio de mejores prácticas, ya que se abordarán temas como: medicina preventiva, actualización en nuevas tecnologías médicas, y el fortalecimiento de estrategias de prevención y atención oportuna.

Sergio Iván Valdés Ferrer, Director General de Proyectos de Investigación Científica de la Secretaría de Salud del Gobierno de México ratificó el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para trabajar de manera coordinada con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para garantizar la salud a los más necesitamos, prueba de ello es el Programa para llevar servicios de laboratorio a las comunidades más alejadas de la entidad.

IMG-20241028-WA0086

En su oportunidad, la Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, afirmó que garantizar el derecho a la salud es, fue y siempre será un pilar fundamental en la visión transformadora del Gobierno federal y estatal, por ello este Congreso pone de relieve la importancia de abordar los principales problemas de esta área que afectan a la población, los cuales se abordarán con profundo profesionalismo, compromiso y responsabilidad.

Añadió que este evento da la oportunidad de aprender nuevas cosas, para trabajar juntos en la construcción de un futuro más saludable para todas y todos, pues la salud es un derecho que se debe resguardar, no solo con palabras, sino con acciones contundentes y continuas para hacer la diferencia a favor de los sectores vulnerables, pues es un compromiso inquebrantable de esta administración.

IMG-20241028-WA0089

A la inauguración del Congreso asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca; así como académicos, investigadores, especialistas y servidores públicos.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

Lo más visto
IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.