
• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.
• Concluye en Texcoco el curso para 40 nuevas conductoras de transporte público. • Se suman a las 98 mujeres que ya se desempeñan en esta actividad en Nezahualcóyotl y Ecatepec.
SOCIEDAD09/11/2024 Redacción VyJ


Con la graduación de 40 nuevas operadoras de transporte público, que participaron en la tercera generación de “Mujeres al Volante”, suman 138 conductoras certificadas y con licencia de conducir vigente en el Estado de México, informó Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM).
Al realizar un balance del programa, señaló que las mujeres mejoraron su interacción social, descubrieron una nueva oportunidad para mejorar sus ingresos, ampliaron las posibilidades de adquirir independencia económica, se fortaleció el empoderamiento femenino y reforzó la confianza en sí mismas.
Dijo que con la presencia de las operadoras se mejoró la percepción de seguridad de los usuarios; además de que las unidades están más limpias y cuidadas.

Al asistir a la entrega de reconocimientos a las graduadas, en las instalaciones de la empresa de autotransporte Sitio Jardín, la Vocal del ITEM dijo que, con el impulso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se está trabajando para que “Mujeres al Volante” se convierta en un programa social de la Secretaría de Movilidad (Semov).
En total, se han capacitado a 182 mujeres, sin embargo, sólo se han graduado 138, de las cuales 40 son de la región de Texcoco y 98 de Nezahualcóyotl y Ecatepec. A las mujeres que no han concluido con su capacitación se les seguirá instruyendo hasta obtener su certificación y su licencia de manera gratuita.

Durante el curso, instructores especializados impartieron clases de mecánica básica, protocolos de actuación en caso de emergencia, se estudiaron los artículos de la Ley de Tránsito y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y Municipios, atención al público y buen manejo.
Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, reconoció el esfuerzo de las mujeres que acudieron al curso, porque con su participación se da un paso más hacia el proceso de transformación de la movilidad y se dignifica el servicio de transporte público.

También reconoció a las empresas que aportaron las instalaciones, las unidades y los instructores para desarrollar los cursos en Nezahualcóyotl, Ecatepec y Texcoco.

• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.