
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.
•Son 233 plantaciones que ya están en etapa de comercialización. Hay 40 mil árboles de Navidad disponibles para su venta.
SOCIEDAD09/11/2024 Redacción VyJ


Las fiestas decembrinas se acercan y con ellas la tradicional puesta del Árbol de Navidad, por ello, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo y la Protectora de Bosques (Probosque), inició la Campaña de Comercialización de árboles de Navidad naturales, para que las familias adquieran en compra directa con los productores el emblema de esta tradicional celebración.
En los últimos años el Estado de México se ha posicionado como el principal productor de árboles de Navidad en el país. Para esta temporada, de las 637 Plantaciones Forestales Comerciales establecidas en territorio mexiquense 233 se encuentran en etapa de comercialización, con un estimado de 40 mil árboles disponibles para llenar de aroma y color los hogares.

Amecameca, Xonacatlán, Valle de Bravo, Villa del Carbón y Tlalmanalco son los municipios que destacan en esta actividad, cuyas principales especies producidas son Ayacahuite, Pseudotsuga y Oyamel.
En el Parque Ecoturístico “Los Encinos”, en Nicolás Romero, Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque, explicó que estos árboles son cultivados, cosechados y comercializados a través del programa Plantaciones Sustentables, que tiene como objetivo contribuir a la reconversión de terrenos agrícolas de baja productividad o de vocación forestal degradada y se restauran para este fin.
La producción de éstos contribuye a la generación de Servicios Ambientales como la retención del suelo, emisión del oxígeno y captura de agua, por lo que representan una alternativa y un agronegocio para las comunidades forestales si se cuenta con la asistencia adecuada.

Comercializados en puntos establecidos, su venta se realiza de tres formas: Corte, que consiste en escoger y cortar directamente el árbol; en Maceta para extraer el árbol con raíces y replantarlo después de las festividades; Cruceta, donde se coloca una base de madera en forma de “X” en la parte inferior del árbol para darle estabilidad.
Visitar las plantaciones permite a las familias disfrutar de diversas actividades recreativas que los productores impulsan a través del desarrollo de proyectos productivos y de ecoturismo.
El cultivo, la cosecha y comercialización de cada árbol está avalada a través de un “sello de calidad” que garantiza que provienen de plantaciones certificadas mediante un permiso ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Sánchez Vélez invitó a las familias mexiquenses a que asistan a la Expo Navidad Forestal Estado de México 2024, que se realizará del 22 de noviembre al 15 de diciembre en el Parque Canino, del Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec, donde podrán encontrar árboles naturales y artículos de temporada.
Al finalizar las festividades decembrinas, Probosque habilita sus 17 viveros forestales como centros de acopio donde se reciben los árboles de Navidad naturales, los cuales, son transformados en composta que se utilizará para la producción de nueva planta forestal, o bien, son donados a artesanos mexiquenses para que puedan realizar juguetes u otros artículos.
Para conocer la ubicación de las Plantaciones Forestales en etapa de comercialización y de la Expo Navidad Forestal Estado de México 2024, los interesados pueden visitar el sitio web www.probosque.edomex.gob.mx/arboles_navidad o a través de las redes sociales, en Facebook: Probosque del Estado de México y X: @Probosque_.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.