
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
•Son 233 plantaciones que ya están en etapa de comercialización. Hay 40 mil árboles de Navidad disponibles para su venta.
SOCIEDAD09/11/2024 Redacción VyJ


Las fiestas decembrinas se acercan y con ellas la tradicional puesta del Árbol de Navidad, por ello, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo y la Protectora de Bosques (Probosque), inició la Campaña de Comercialización de árboles de Navidad naturales, para que las familias adquieran en compra directa con los productores el emblema de esta tradicional celebración.
En los últimos años el Estado de México se ha posicionado como el principal productor de árboles de Navidad en el país. Para esta temporada, de las 637 Plantaciones Forestales Comerciales establecidas en territorio mexiquense 233 se encuentran en etapa de comercialización, con un estimado de 40 mil árboles disponibles para llenar de aroma y color los hogares.

Amecameca, Xonacatlán, Valle de Bravo, Villa del Carbón y Tlalmanalco son los municipios que destacan en esta actividad, cuyas principales especies producidas son Ayacahuite, Pseudotsuga y Oyamel.
En el Parque Ecoturístico “Los Encinos”, en Nicolás Romero, Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque, explicó que estos árboles son cultivados, cosechados y comercializados a través del programa Plantaciones Sustentables, que tiene como objetivo contribuir a la reconversión de terrenos agrícolas de baja productividad o de vocación forestal degradada y se restauran para este fin.
La producción de éstos contribuye a la generación de Servicios Ambientales como la retención del suelo, emisión del oxígeno y captura de agua, por lo que representan una alternativa y un agronegocio para las comunidades forestales si se cuenta con la asistencia adecuada.

Comercializados en puntos establecidos, su venta se realiza de tres formas: Corte, que consiste en escoger y cortar directamente el árbol; en Maceta para extraer el árbol con raíces y replantarlo después de las festividades; Cruceta, donde se coloca una base de madera en forma de “X” en la parte inferior del árbol para darle estabilidad.
Visitar las plantaciones permite a las familias disfrutar de diversas actividades recreativas que los productores impulsan a través del desarrollo de proyectos productivos y de ecoturismo.
El cultivo, la cosecha y comercialización de cada árbol está avalada a través de un “sello de calidad” que garantiza que provienen de plantaciones certificadas mediante un permiso ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Sánchez Vélez invitó a las familias mexiquenses a que asistan a la Expo Navidad Forestal Estado de México 2024, que se realizará del 22 de noviembre al 15 de diciembre en el Parque Canino, del Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec, donde podrán encontrar árboles naturales y artículos de temporada.
Al finalizar las festividades decembrinas, Probosque habilita sus 17 viveros forestales como centros de acopio donde se reciben los árboles de Navidad naturales, los cuales, son transformados en composta que se utilizará para la producción de nueva planta forestal, o bien, son donados a artesanos mexiquenses para que puedan realizar juguetes u otros artículos.
Para conocer la ubicación de las Plantaciones Forestales en etapa de comercialización y de la Expo Navidad Forestal Estado de México 2024, los interesados pueden visitar el sitio web www.probosque.edomex.gob.mx/arboles_navidad o a través de las redes sociales, en Facebook: Probosque del Estado de México y X: @Probosque_.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* Instalan Jurado Calificador para la categoría Periodismo e Investigación, galardón que premia el uso correcto de los medios; la veracidad y objetividad de la información, y la contribución social. * Pueden registrarse o postular a su candidata o candidato hasta el 6 de enero, a través de la página https://presea.edugem.gob.mx/registro.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.