
Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas en Chalco
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
● Esta gran venta artesanal se realizará del 15 al 18 de noviembre en la Plaza de los Mártires de Toluca, en un horario de 09:00 a 20:00 horas, la entrada es gratuita.
SOCIEDAD16/11/2024 Redacción VyJEn representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno y Nelly Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo de la entidad, inauguraron la Primera Feria Artesanal del Estado de México “Manos Mágicas” en la Plaza de los Mártires de Toluca, donde se podrán adquirir piezas y productos artesanales de 100 maestras y maestros artesanos de diversos municipios mexiquenses.
“Con la presencia de estos 100 artesanos de más de 35 municipios estamos fortaleciendo nuestros valores, estamos fortaleciendo esta idea de que hay que rescatar lo nuestro, hay que exhibir, empujar para que las maestras, los maestros artesanos tengan escaparates para la venta”, señaló Horacio Duarte.
Enfatizó que esta Primera Feria Artesanal del Estado de México “Manos Mágicas” no solo reivindica las tradiciones de los pueblos y comunidades mexiquenses, también reivindica la economía de los artesanos.
“Hay que poner en el eje también de esta definición, de esta política pública, de esta feria, el tema económico, porque sólo si es viable económicamente vamos a poder mantener esta tradición”, recalcó Horacio Duarte , quien anunció un proyecto para impulsar la venta de artesanías, a través de la apertura de un canal digital de comercialización.
Por su parte, Nelly Carrasco Godínez afirmó que, en cada feria, festival y evento realizado en el Estado de México, se encuentran las manos mágicas de los maestros artesanos, quienes todos los días con su trabajo fortalecen la identidad mexiquense.
Agustín Herrara Pérez, director general del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IFAEM) agradeció el esfuerzo de las y los participantes en la Primera Feria Artesanal “Manos Mágicas,” ya que su talento hace posible que el Estado de México sea reconocido por su riqueza cultural y artesanal.
En su intervención, Juan Maccise Naime, presidente municipal de Toluca, destacó que la feria tendrá un efecto positivo en el ámbito cultural y económico, porque atraerá a visitantes locales y foráneos que motivarán una derrama económica significativa.
Al evento también asistió Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Lilia Urbina Salazar, Diputada local y Presidenta de la Comisión Legislativa de Turismo y Fomento Artesanal; Itzel Daniela Ballesteros Lule, Diputada local y Secretaría de la Comisión Desarrollo Turístico y Artesanal, así como servidores y funcionarios públicos.
La Primera Feria Artesanal “Manos Mágicas” estará del 15 al 18 de noviembre en la Plaza de los Mártires de Toluca en un horario de 09:00 a 20:00 horas, la entrada es gratuita. Podrán adquirirse piezas de alfarería, cerámica, cartonería, joyería, entre otras.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* La senadora del Estado de México, Sandra Luz Falcón; el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez; Adán Gordo Ramírez, Secretario General de Morena en el Edomex, y el dirigente del Patronato de la feria, Jaime Paniagua, encabezaron el suceso.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.