
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
• Brindan asesoría sobre pensiones y seguridad social, del 22 al 24 de noviembre en el Centro de Convenciones Estado de México, con entrada gratuita. * Gobierno del Estado de México invita a la Comisión Nacional de Sistema de Ahorro para el Retiro a participar en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social.
SOCIEDAD23/11/2024 Redacción VyJCon la finalidad de facilitar trámites y acercar servicios a trabajadores y pensionarios relacionados con el Sistema de Ahorro para el Retiro, el Gobierno del Estado de México inició la Feria de Afores EdoMéx 2024, en el Centro de Convenciones, en Toluca.
Al participar en la inauguración de este evento, Daniel Andrés Sibaja González, secretario de Movilidad del Gobierno del Estado de Mexico, en representación de Delfina Gómez Álvarez, invitó a la Comisión Nacional de Sistema de Ahorro para el Retiro a participar en las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social para acercar estos servicios a los 125 municipios.
“En el Estado de México entendemos que la cultura financiera es una herramienta de transformación social por eso estamos muy comprometidos y eso me lo pide la Gobernadora que se los haga saber con acercar la información de los servicios a cada rincón de nuestro Estado”, indicó el titular de la Secretaría de Movilidad.
En esta Feria, los trabajadores podrán realizar trámites como el registro o la localización de su cuenta Afore, solicitud de su estado de cuenta, retiro parcial o total de sus recursos, resolución de homónimos, entre otros; además, el Gobierno del Estado de México instaló módulos de las Secretarías de Bienestar, Movilidad y Turismo.
Julio César Cervantes Parra, presidente de la Comisión Nacional de Sistema de Ahorro para el Retiro señaló que las Afores contribuyen al desarrollo social del Estado de México, pues invierten cerca de 93 mil millones de pesos en proyectos de infraestructura como construcción y mejoramiento de vialidades y obras de transporte que mejoran la movilidad.
La Feria de las Afores, organizada por el Gobierno del Estado de México, la Consar y la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, se realiza del 22 al 24 de noviembre en el Centro de Convenciones Estado de México, y la entrada es gratuita.
Durante la inauguración de esta Feria estuvieron integrantes del Gobierno Estatal; Guillermo Zamarripa Escamilla, Presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, AC; Abelardo Carrillo Zavala, Secretario Adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); Fernando Yllanes Martínez, Representante de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN); Plácido Morales Vázquez, Procurador Federal de la Defensa del Trabajo del Gobierno de México; y Héctor Santana Suárez, Titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.