
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Permanecerán instalados los módulos en las 14 estaciones de las líneas I y II del Mexicable.
SOCIEDAD24/11/2024 Redacción VyJCon el fin de que más estudiantes se beneficien con el descuento del 30 por ciento en la tarifa preferencial que ofrece el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM), el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez mantendrá hasta el 23 de diciembre de 2024, los módulos de registro itinerante en las 14 estaciones de las Líneas I y II del Mexicable.
Juan José López Hernández, Director de Operaciones y Control de SITRAMyTEM detalló que en los módulos se podrán registrar los alumnos de nivel secundaria, media superior y superior que cursen sus estudios en la modalidad presencial y vivan en el Estado de México.
Con ello, obtendrán un descuento de tres pesos en la tarifa normal, es decir, pagarán seis pesos, en lugar de nueve, en el Mexicable; además de que podrán realizar transbordos sin costo adicional.
Mencionó que desde el pasado 13 de noviembre se instaló de manera permanente un módulo de información para estudiantes interesados en el programa de apoyo en la estación Indios Verdes del Mexicable, disponible de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Si el alumno o alumna es mayor de edad, los requisitos que deben de presentar son: identificación oficial (INE) o credencial escolar con fotografía (original y copia); constancia de estudios oficial vigente en original del ciclo escolar en curso (anual, semestral, cuatrimestral y/o semestral), esta deberá estar sellada por la institución educativa, donde se indique la fecha de inicio y término del periodo que se cursa. Este documento debe ser emitido por una institución de educación pública del Estado de México.
También debe presentar un comprobante de domicilio del Estado de México, no mayor a tres meses, en original y copia (servicio de luz, agua, predio o internet), así como la firma del Convenio de Confidencialidad y tratamiento de datos personales.
En caso de ser menor de edad, las y los interesados deberán presentar credencial INE de padre, madre o tutor (original y copia para cotejo) y la firma del Convenio de Confidencialidad y tratamiento de datos, por el padre, madre o tutor.
Este beneficio aplica únicamente en el Mexicable, debido a que cuenta con la tecnología aplicable y, en un corto plazo, la tarifa preferencial se extenderá a las cuatro líneas del Mexibús y en beneficio de más de 5 mil estudiantes mexiquenses.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.