
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.
* Refrenda Sedeco el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de hacer crecer a este sector.
SOCIEDAD30/11/2024 Redacción VyJ


Con la participación de más de 5 mil tenderos concluyó el primer Festival Abarrotero, muestra del compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por impulsar el desarrollo económico y comercio tradicional en el Estado de México, aseguró Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico.
El Festival tuvo dos sedes, la primera en la Tienda Garis de San Antonio la Isla y la segunda en la Central de Abasto de Ecatepec, en ambos eventos los tenderos recibieron capacitación para fortalecer y hacer crecer sus negocios; además, se ofrecieron descuentos, productos, fuentes de financiamiento, bonificaciones y premios por parte de las empresas y marcas participantes instaladas en más de 70 estands.
En los talleres se abordaron temas como digitalización abarrotera, cumplimiento seguro, calibración de básculas, ubicación correcta del producto, y asesoría para lograr un impacto positivo en la operación de sus negocios.
Durante el cierre del Festival en la Central de Abasto de Ecatepec, González Hernández resaltó que este evento tiene una razón de ser importante, ya que por primera vez este sector -el más representativo del país- es tomado en cuenta; tan sólo en la entidad existen 166 mil 413 unidades económicas que se dedican a la venta de abarrotes y son la principal fuente de ingreso de más de 480 mil familias mexiquenses.

La Secretaria Laura González resaltó que este sector nunca había sido considerado en acciones focalizadas de esta naturaleza, por ello la intención fue que, a través de tiendas montadas, vivieran la experiencia de recibir pagos con tarjeta, vender tiempo aire, cobrar servicios, disponer de efectivo y aprender el manejo de inventarios para un mejor aprovechamiento de espacios en sus locales, todo ello con la intención de ponerlos a la vanguardia de las necesidades actuales.
En el evento se entregaron certificados del Crédito Colibrí de hasta 30 mil pesos, a beneficiarios del sector abarrotero.
“Lo que nos interesa es que la población mexiquense que depende de un negocio tenga acceso a beneficios, sean considerados, capacitados, financiados y fortalecidos; tengan la misma capacidad de competir que otros”, expresó la Secretaria estatal.

Arturo Fernández Martínez, Presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, AC (CONACA), agradeció esta iniciativa que busca atender las necesidades de los abarroteros y la cual dará nuevas oportunidades a los dueños de estos establecimientos para seguir avanzando.
Octavio Martínez Vargas, Presidente de la Central de Abasto de Ecatepec, celebró este apoyo al sector que por años se sintió olvidado y desde el inicio de esta administración ha tenido diversas acciones y proyectos que ya se han concretado.
Maricela Mendoza dueña de una tienda de abarrotes, aseguró que a partir de que implementó el pago de tarjeta con terminal, incrementó su número de clientes y sus ventas hasta en un 40 por ciento, por lo que ejercicios como este Festival, ayudan y apoyan a ampliar la visión y crecer sus tiendas.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.