
Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas en Chalco
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
* Está dirigido a personas mayores de 18 años y/o integrantes de grupos vulnerables interesados en obtener habilidades en infraestructura vial. * Hay 300 plazas disponibles; la percepción salarial supera los 20 mil pesos mensuales.
SOCIEDAD01/12/2024 Redacción VyJLa gobernadora Delfina Gómez Álvarez lanzó el Programa Camineros del Bienestar, con 300 plazas para dar mantenimiento y modernizar las vialidades estatales libres de peaje, dando prioridad a la contratación de personas integrantes de grupos vulnerables, ex privados de la libertad, en abandono social u orfandad y madres solteras o cabeza de familia.
Entre las principales labores a realizar están bacheo, limpieza, desazolve, colocación de señalización horizontal y vertical, así como iluminación y operación de maquinaria pesada y herramienta especializada, a través de la Junta de Caminos del Estado de México.
“Hoy las obras de bacheo, de rehabilitación y reencarpetamiento son una tarea urgente para garantizar la seguridad en los traslados de peatones. Muchas gracias por lo que hacen, son los que hacen el trabajo más rudo, son los que hacen el trabajo que permite que la población tenga mejor calidad de vida y que a veces son los héroes desconocidos, a veces nadie los conoce, pero son muy importantes”, indicó Gómez Álvarez.
Este programa arrancó el 16 de agosto pasado y a la fecha han sido contratadas 152 personas a través de la Junta de Caminos; la contratación se realiza en coordinación con la Secretaría del Trabajo, la cual publica la convocatoria y selecciona al personal; la percepción salarial, en algunos casos, supera los 20 mil pesos mensuales.
“La Junta se tiene que convertir en un lugar de oportunidades y sobre todo de crecimiento personal y de una oportunidad de vida, la forma es cómo ayudar y cómo poder dar una oportunidad de empleo y de una vida distinta a mucha de la gente”, destacó Mario Ariel Juárez Rodríguez, director general de la Junta de Caminos del Estado de México.
Este es el caso de Melania García González, quien acudió a la Secretaría del Trabajo por esta convocatoria y fue canalizada a la Junta de Caminos, donde comenzó a laborar barriendo y con la capacitación que recibió fue promovida como operadora de una retroexcavadora.
“Nos está dando una oportunidad, más que nada, como lo vuelvo a repetir lo hacemos por necesidad no por gusto, hay muchas mujeres que están afuera pidiendo trabajo, muchas gracias por darnos esa oportunidad en especial aquí en la junta de caminos,” compartió.
Si te interesa formar parte de este programa puedes llamar a los teléfonos 722 384 20 00 Ext. 1324, 1412 y 1419 o pedir información a través del correo [email protected]. También se puede acudir a la Junta de Caminos del Estado de México o a la Oficina Regional de Empleo Toluca.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.