Gobierno de Chimalhuacán clausura exitosa Feria del Olivo y la Aceituna

La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, aprovechó para agradecer a los vecinos de Xochiaca por su participación y compromiso, calificándolos como personas trabajadoras y nobles.

SOCIEDAD02/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241202-WA0018

Ante la presencia de productores, vecinos y visitantes, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, clausuró la Feria del Olivo y la Aceituna que se realizó en la Plaza Cívica de Xochiaca, del 28 de noviembre al 01 de diciembre y en la que se exhibieron las tradiciones y la riqueza cultural del municipio de Chimalhuacán.

En su mensaje de clausura, Flores Jiménez destacó el carácter colectivo de este evento: “Esta feria no es del Gobierno, no es de particulares, no es de unos cuantos, es de todas y todos ustedes, productores de Xochiaca, principalmente, pero también tenemos productores de otros barrios. Esto del olivo es un orgullo de Chimalhuacán, y así lo tenemos que seguir realizando”.

También recordó los inicios de la feria, subrayando su crecimiento a lo largo de los años:

IMG-20241202-WA0028

“Visitando los stands, veía cómo ha crecido esta feria. Cuando se inició, apenas eran 7 u 8 puestos de productores que fueron los que dieron inicio, y muchos de ellos ya no están. Hoy esta feria también es un reconocimiento a nuestros abuelos, a nuestros padres, y ahora una nueva generación está impulsándola”.

Aprovechó para agradecer a los vecinos de Xochiaca por su participación y compromiso, calificándolos como personas trabajadoras y nobles. Asimismo, anunció obras importantes para el barrio, como la rehabilitación de la Avenida Las Peras y la calle Obrero de Av. Hidalgo a calle Pirules, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la comunidad.

Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a productores destacados: Santos Cruz Buendía Parra, María Guadalupe Néquiz en representación de Joaquín Rogelio Buendía, Leopoldo Buendía Mejía, Guillermina González Buendía, Socorro Buendía Parra y Gloria Arrieta Alvarado, quienes han contribuido al fortalecimiento de esta tradición.

IMG-20241202-WA0032

La clausura estuvo llena de alegría y ambiente, con la presentación estelar de Los Askis, quienes pusieron a bailar a los asistentes con su cumbia andina mexicana. En el transcurso de la tarde de este domingo, también se presentaron la Comparsa Azteca, Los Chipis, Rumba Cha Cha Cha y el maestro Roberto Mejía con su tributo a Luis Miguel, ofreciendo un espectáculo variado y emotivo.

Durante los días de la feria, los asistentes disfrutaron de actividades culturales y una amplia variedad de productos derivados del olivo, como aceite, jabones, vino tinto, tamales y jugos artesanales, además de antojitos tradicionales como pozole, tostadas, bacalao y dulces típicos.

La Feria del Olivo y la Aceituna cerró con éxito, consolidándose como un evento que celebra la cultura, la gastronomía y las tradiciones de Chimalhuacán, reafirmando el orgullo de sus raíces y su riqueza comunitaria.

Te puede interesar
IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.