
Presenta Secretaría de la Contraloría acciones para prevenir y disminuir actos de corrupción en el Edomex
• Inaugura Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, la Semana Anticorrupción; asegura que la guía de estas tareas es la visión de honestidad y transparencia de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. • Establece Contraloría una estrategia conjunta con la Secretaría de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación, para fomentar la ética edades tempranas.
POLÍTICA10/12/2024 Redacción VyJ


De acuerdo con los principios anticorrupción de la administración de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría estatal convocó a todos los sectores políticos y sociales de la entidad para trabajar juntos en la reconstrucción de los valores y la consolidación de una administración honesta, austera y cercana a la gente.
Al inaugurar la Semana Anticorrupción mencionó que “Nuestra guía es la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de construir un gobierno del pueblo y para el pueblo, donde la honestidad y la transparencia sean los principios rectores, que asumimos con responsabilidad y compromiso”.
En el marco del Día Internacional del combate a la Corrupción, Salazar Gil informó que, desde la Secretaría a su cargo, se han fijado acciones concretas, basadas en dos pilares fundamentales, “buen gobierno” y “anticorrupción”, con el objetivo de fortalecer la cultura de la legalidad y promover la participación ciudadana, de acuerdo con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
Al evento asistió Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, quien destacó que "es a través de la educación que podremos hacer realidad la lucha contra la corrupción, pero esto debe tener como antecedente la vivencia, no puede enseñarse todo esto sólo a través de las definiciones, sino mediante la vivencia”.
Además, el Titular de la SECTI se adhirió a la firma de una carta de intención con la Secretaría de la Contraloría para la implementación de acciones que promuevan la ética y la transparencia, desde edades tempranas en la formación educativa.
La Contralora del Estado de México anunció que se realizará la campaña "Soy mexiquense, tengo valores" para conocer las necesidades de niñas, niños y adolescentes; se trabajará para recuperar la Ética Social y del Servicio Público, derivado de un acuerdo entre los organismos integrantes del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios; así como la creación de un repositorio web abierto al público como guía para la toma de decisiones.
“Invito a todas y todos a sumarse a las acciones anunciadas; su compromiso, su voz y su confianza, son fundamentales para consolidar una nueva ética social que transforme nuestra entidad”, enfatizó la contralora mexiquense.
Por último, la Secretaria Hilda Salazar Gil afirmó que El Poder de Servir es el motor que nos impulsa a superar los desafíos y a construir un Estado de México más justo, transparente y ético.
A la inauguración de la Semana Anticorrupción asistieron María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Gerardo Pliego Santana, Presidente de la Comisión de Combate a la Corrupción de la LXII Legislatura local; Pablo Espinoza Márquez, integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial; Miroslava Carrillo Martínez, Titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la CODHEM; y David Ortiz Calzada, Secretario Técnico de la Auditoria Especial de Gasto Federalizado de la Auditoria Superior de la Federación, entre otros.


Colectivo 100 Periodistas por el Edomex efectúa Mesa de análisis del borrador de Ley de Protección a Periodistas 2025
* Ayer sábado 16 de agosto se llevó a cabo, en San Juan Teotihuacan, Estado de México, la revisión del proyecto de Ley para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, después de cuatro foros (Texcoco , Tlalnepantla, Chalco y Toluca) donde se recabaron las inquietudes, necesidades, penurias y vicisitudes por las que a diario pasan los periodistas. El diputado Samuel Hernández Cruz enviará la propuesta-iniciativa a la gobernadora Delfina Gómez.

Refuerzan seguridad en Chimalhuacán; crean 185 redes vecinales dentro de estrategia operativa Zona Oriente
* La alcaldesa destacó la importancia de no bajar la guardia y continuar fortaleciendo el trabajo conjunto para garantizar la tranquilidad de las familias chimalhuaquenses.

Gobiernos Federal y del Edomex integran a Tultitlán al Mando Unificado Oriente
• La Gobernadora Delfina Gómez encabeza reunión con presidentas y presidentes municipales de la región; resalta que julio registró la cifra más baja de homicidios dolosos en lo que va de su administración.

Toman protesta en Movimiento Ciudadano Francisco Javier Espinosa Franco y otros líderes regionales
* También, cabe destacar la presencia del licenciado Francisco Pérez Morales, Presidente de la Fundación "Lázaro Cárdenas", así como de Hans Velázquez, entre otras personalidades.

Elizabeth Terrazas es nueva Directora de Gobierno en la región Texcoco
La ex alcalde de Texcoco tiene a su cargo el monitoreo y la coordinación de acciones gubernamentales a nivel estatal para resolver trascendentes problemas en buena parte del territorio del oriente mexiquense. Su experiencia reciente en la Presidencia Municipal y su eficaz trato con líderes regionales son sus principales cartas credenciales. Es una mujer de resultados.

Pitahayas, tiempo de esfera abierta, de cúspide y abismo en la Huerta La Escondida
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.

• Se brindó atención médica prehospitalaria y de bomberos.

Inaugura gobernadora del Edomex Congreso Internacional de Educación; se refuerza el compromiso con la formación docente
* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.

Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.

Certifican a policías de Chimalhuacán en búsqueda de personas y alertas de género
* La certificación se desarrollará durante cinco días, con tres jornadas de capacitación y dos de evaluación. Las sesiones de formación se impartirán de lunes a miércoles, de 10:00 a 12:00 horas, mientras que jueves y viernes se aplicarán las evaluaciones correspondientes.