
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
• Tramita tu descuento en el módulo itinerante que recorrerá las 14 estaciones de las Líneas I y II del Mexicable. El módulo descansará los días 25 de diciembre y 1 de enero. • Con este apoyo, instruido por la Gobernadora Delfina Gómez, los estudiantes ahorrarán tres pesos en cada viaje.
SOCIEDAD13/12/2024 Redacción VyJ


El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), recuerda a los padres de familia, estudiantes de nivel secundaria, media superior y superior del Estado de México que, durante diciembre estará disponible el registro para obtener el descuento de tres pesos en el pasaje del Mexicable.
A través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM) se mantendrá el módulo itinerante que recorrerá las 14 estaciones de las Líneas I y II del Mexicable, en un horario de 09:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, con el fin de que los interesados puedan tramitar el descuento de tres pesos en la tarifa normal, es decir, en lugar de pagar nueve, solamente se pagarán seis pesos por viaje.
Juan José López Hernández, Director de Supervisión y Control de SITRAMyTEM señaló que por motivo de las Fiestas de Navidad y de Fin de Año, el módulo descansará el 25 de diciembre y el 1 de enero de 2025.
Explicó que el descuento es para las y los alumnos que vivan en el Estado de México y cursen sus estudios en cualquier centro educativo de nivel secundaria, media superior y superior de la entidad.

Recordó que, si la alumna o el alumno es mayor de edad, los requisitos que deben de presentar son identificación oficial (INE) o credencial escolar con fotografía (original y copia); constancia de estudios oficial vigente en original del ciclo escolar en curso, que deberá refrendar cada seis meses, misma que tendrá que ser emitida y sellada por una institución de educación pública del Estado de México.
También deben presentar un comprobante de domicilio del Estado de México, no mayor a tres meses, en original y copia, así como la firma del Convenio de Confidencialidad y Tratamiento de Datos Personales.
En caso de ser menores de edad, las personas interesadas deberán acudir acompañados de su padres, madre o tutor, con credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) en original y copia (para cotejo), quien deberá firmar el Convenio de Confidencialidad.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez, refrenda su compromiso de apoyar a la economía familiar de los que menos tienen e impulsar la educación de la juventud mexiquenses.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.