Exitosas “Jornadas por la Paz” en Edomex; hacen estrategia en 32 municipios con patrullajes y operativos

•  El Estado de México es ejemplo de buenos resultados: 15 mil personas beneficiadas con atención jurídica o médica; orientación sobre violencia de género, acoso escolar y prevención del delito. •  A la estrategia de pacificación se sumaron brigadas informativas, actividades lúdicas y recreativa en escuelas y comercios, así como servicios gratuitos para la comunidad.

SOCIEDAD21/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241221-WA0026

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se unió a la estrategia nacional “Jornadas por la Paz” encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, con un despliegue exitoso en 32 municipios mexiquenses con el propósito de atender, prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia, así como reducir la incidencia delictiva.

Además, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno se visitaron zonas de difícil acceso, integrando a la población en actividades lúdicas y recreativas principalmente en escuelas y comercios para informar sobre las estrategias de seguridad y acercar servicios gratuitos a la comunidad.

Del 16 al 20 de diciembre, las “Jornadas por la Paz” se desplegaron en 32 municipios mexiquenses para fomentar la convivencia, la resolución de conflictos por medio de la convivencia pacífica y la construcción del dialogo.

IMG-20241221-WA0028

La ciudadanía recibió asesoría jurídica, consultas médicas y preventivas; pláticas informativas con perspectiva de género y prevención del delito; así como talleres lúdicos, deportivos y artísticos.

De manera específica se ofrecieron pláticas con estudiantes y docentes en materia de prevención del delito, violencia de género y acoso escolar; se acercó información de los Operativos Violeta, que buscan erradicar la violencia hacia las mujeres redoblando los patrullajes en espacios públicos y verificando aleatoriamente el transporte público; además se realizaron encuentros para el intercambio de juguetes bélicos por didácticos.

A los locatarios y comerciantes se acercó información para la prevención del delito en negocios, mediante la distribución de folletos y trípticos con datos sobre el botón de pánico.

También se hizo proximidad con la ciudadanía otorgando servicios gratuitos a la comunidad, como pintado de topes, guarniciones, poda, limpieza de senderos, cortes de cabello, y reparación de aparatos electrodomésticos, entre otros. 

IMG-20241221-WA0030

Aunado a esto, se realizaron exposiciones canofilas, reclutamiento a las corporaciones de seguridad, programas de bienestar, salud, emprendimiento y empoderamiento de la mujer.

En el Estado de México, las “Jornadas por la Paz” beneficiaron a 6 mil 447 mujeres, 4 mil 660 hombres, mil 738 mujeres menores de edad, y mil 328 hombres menores de edad.

Los municipios visitados fueron de Ixtlahuaca, Ecatepec, Otzolotepec, Ixtapaluca, San Mateo Atenco, Nicolás Romero, Donato Guerra, Toluca, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac, Texcoco, Tlalnepantla, Tultitlán, Almoloya de Juárez, Tepetlixpa, Chalco, Chimalhuacán, Acambay, Naucalpan, Ixtapan de la Sal, Jaltenco, Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Xalatlaco, Valle de Bravo, San Martín de las Pirámides, Valle de Chalco, Tepotzotlán, Chicoloapan.

En estas actividades participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), policías municipales, y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Así como las secretarías de Seguridad estatal (SSEM), de las Mujeres (SeMujeres), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM) y DIF municipales; la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la Fiscalía estatal (FGJEM), entre otros.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0006

Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

•    Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. •    El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. •    El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0006

Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

•    Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. •    El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. •    El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.

IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.