Realiza Sector Salud del Edomex más de mil 350 procuraciones de órganos y tejidos durante 2024

•    Además, puso en marcha el primer laboratorio de Histocompatibilidad, agilizando la compatibilidad de donantes y receptores.• Se reactivó el programa de trasplantes en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” y se implementaron acciones de capacitación para el personal de salud como el Código Vida y Tejiendo Vidas.

SALUD24/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241223-WA0032

La cultura de la donación de órganos en el Estado de México reporta resultados exitosos, durante 2024, la Secretaría de Salud estatal realizó mil 356 procuraciones de diversos órganos y tejidos, así como 104 trasplantes de donador cadavérico y 68 de donador vivo. 

Entre las acciones más destacadas de este año, la Secretaría de Salud estatal, con una inversión 4.5 millones de pesos, puso en marcha el primer laboratorio de Histocompatibilidad, el cual permite conocer en un plazo de ocho horas la compatibilidad genética de donantes y receptores, lo que incrementa el éxito de la asignación de órganos trasplantados, y con ello, la sobrevida de pacientes.

A lo anterior, se sumó la reactivación del programa de trasplantes en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), que estuvo suspendido durante siete años.

IMG-20241223-WA0034

Es precisamente en este apartado, que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha reconocido este importante avance, donde destaca la participación de la sociedad; en septiembre pasado, hizo un público reconocimiento a los familiares de una donadora.

“Como una reflexión de que todos podemos donar en algún momento nuestros órganos y podemos darle vida y podemos seguir viviendo a través de nuestros órganos con otras personas”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez.

IMG-20241223-WA0033

Con lo anterior, puso el ejemplo al registrarse como donadora voluntaria e invitó a mexiquenses a reflexionar acerca del valor de esta acción que representa amor, solidaridad y el deseo de un futuro mejor para quienes más lo necesitan, pues contribuye a salvar vidas.

Como parte de esta estrategia, la Secretaría de Salud del Estado de México, a cargo de la Doctora Macarena Montoya Olvera, implementó los Códigos Vida y Tejiendo Vidas, los cuales tienen como objetivo capacitar al personal de salud para que sensibilicen, sistematicen, agilicen y fortalezcan el acceso de los pacientes a los órganos.

IMG-20241223-WA0031

Asimismo, que se promueva entre los mexiquenses las bondades de esta acción, ante el importante número de personas que se encuentran en lista de espera y, en ese sentido, contribuir a consolidar la cultura de la donación altruista.
 
Finalmente, el Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM) realizó el XIII Simposio Estatal de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, en el que se abordaron temas en ciencia, tecnología, infraestructura e investigación pertenecientes a la actividad de trasplantes a nivel nacional e internacional, lo anterior, a partir de un modelo novedoso de enseñanza para los participantes.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

Lo más visto
IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.