Nace primera bebé mexiquense de la Navidad 2024 en el Hospital Regional de Zumpango

* Pesó 3 kilos 010 gramos y mide 50 centímetros; goza de buena salud.  Recibió 9.9 de puntuación en la prueba APGAR.

SOCIEDAD26/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241225-WA0021

La primera bebé mexiquense de la Navidad 2024 nació a las 00:18 horas, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, con un peso de 3 kilos 010 gramos.

Los médicos de la Secretaría de Salud del Estado de México informaron que la bebé midió 50 centímetros, nació a las 40 semanas de gestación y recibió una calificación de 9.9 en la prueba APGAR.
 
La niña y su madre se reportan en buenas condiciones de salud, por lo que en breve serán dadas de alta y su familia ya las espera con alegría en casa, ubicada en el mismo municipio de Zumpango. 

IMG-20241225-WA0024
 
Los padres de la bebé son Brisa Michel Arias Cortés de 22 años y José Zaire Flores Rodríguez de 29 años, quienes expresaron su emoción por su primera hija; agradecieron el apoyo del Gobierno del Estado de México y atención que les brindaron el equipo médico multidisciplinario, integrado por especialistas en ginecología, pediatría, anestesiología y enfermería.
 
Los profesionales que encabezaron este servicio por parto natural fueron Miguel Ángel Pérez Guerrero, Sara Danae Santos Nolasco, Javier Ángeles Reyes, Amanda López Cabrera y Patricia Pacheco Arenas.
 
Cumpliendo con El Poder de Servir impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Salud, a través de los programas de salud materna y perinatal, mantiene una tarea permanente en favor de la madre e hijo; ofrece capacitación para el sano desarrollo de los menores y el esquema de vacunación.
 
También invita a promover y difundir la alimentación desde el seno materno y llevar un control prenatal en los hospitales públicos de la entidad mexiquense.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.