
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
• El registro se realiza en cualquiera de las 11 Delegaciones Regionales de la Secretaría del Campo.• Se darán apoyos económicos para atender los daños causados por las heladas.
SOCIEDAD03/01/2025 Redacción VyJ


Para afrontar los daños que puedan causar las heladas de esta temporada invernal, la Secretaría del Campo del Estado de México (Secampo), encabezada por María Eugenia Rojano Valdés, invita a las y los productores de la entidad a inscribirse en el Programa de Atención ante Siniestros Agroclimáticos (PASACME) en cualquiera de las 11 Delegaciones Regionales de la Secretaría del Campo.
Jorge Ernesto Hernández Sánchez, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de Secampo, explicó que se trabaja en el diseño de trámites más sencillos, sin perder el rigor en la supervisión de las parcelas afectadas, manteniendo la encomienda de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de llegar directamente a los productores, sin intermediarios.
Además, sugirió a las y los productores poner al día su documentación, principalmente los de índole agrario y que acrediten su actividad productiva, como las constancias de posesión o usufructo de la tierra y certificados parcelarios, entre otros.

Esta es una de las acciones que el Gobierno del Estado de México realiza para apoyar a las y los productores del campo que, afectados por situaciones climáticas, tal como sucedió en la pasada temporada de sequías, donde atendió mil hectáreas de cultivos dañados.
Para ese programa, se destinaron hasta de 4 mil pesos por hectárea siniestrada, lo que representó un aumento de 150 por ciento en el monto que se otorgaba anteriormente en el viejo esquema de aseguradoras privadas.

Se amplió la cobertura a todos los cultivos del Estado de México como trigo, frijol, haba, amaranto, triticale, avena, alfalfa, hortalizas, entre otros; además del maíz, que era el único cultivo cubierto por el esquema anterior.
Con estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se enfoca en la transformación del campo mexiquense.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

• La autoridades auxiliares agradecieron las obras que se realizan a favor de la población. • El presidente Nazario Gutiérrez Martínez anunció las próximas obras de drenaje en beneficio de Lomas de Cristo y Leyes de Reforma.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.