Transforma tu árbol de Navidad en composta; llévalo a los centros de reciclaje de la SMA del Edomex

•  Están instalados en el Parque Metropolitano Bicentenario en Toluca y Metepec; así como en el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe con sede en Coacalco y Tlalnepantla. • Destacan que compostar este tipo de árboles contribuye a la salud del suelo y promueve prácticas más sostenibles en la ciudadanía.

SOCIEDAD09/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250109-WA0015

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), invita a participar en la Campaña de Reciclaje de Árboles Naturales de Navidad para transformarlos en composta.

Para ello la SMAyD instaló centros de acopio regionales que estarán abiertos hasta el 9 de febrero, de lunes a domingo en un horario de 09:00 a 18:00 horas, ubicados en los IMG-20250109-WA0014Parques Metropolitanos Bicentenario en Toluca y Metepec; así como en el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe en las sedes de Coacalco y de Tlalnepantla.

La Secretaría medioambiental informó que el proceso de reciclaje de los árboles naturales de Navidad consiste en triturar la planta y convertirla en composta, con la cual se nutren los suelos de los bosques o se cubren suelos y senderos de los parques.

El proceso para llevar a cabo el compostaje consiste en realizar un acopio ordenado de los árboles retirando los materiales extraños como platos y clavos; después, triturar lo recolectado en pedazos más pequeños para acelerar el proceso de descomposición; finalmente, se combina con otros materiales orgánicos, para crear una composición equilibrada para el compostaje.

IMG-20250109-WA0012

La Secretaría del Medio Ambiente estatal resalta que compostar árboles naturales de Navidad no solo es una forma efectiva de gestionar los residuos, sino que también contribuye a la salud del suelo y promueve prácticas más sostenibles en la ciudadanía.

Subraya que esta campaña es importante porque evita que los árboles sean arrojados a la vía pública, disminuyendo la generación de basura que llega directamente a los rellenos sanitarios o a tiraderos clandestinos; tomando en cuenta que muchos terminan en la basura o quemados, creando efectos dañinos al medio ambiente.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en México se consumen alrededor de un millón de árboles de Navidad al año, de estos el 45 por ciento se producen en México; el Estado de México es el mayor productor con 720 hectáreas, en 637 plantaciones establecidas legalmente, que albergan tres especies principales: Ayacahuite, Oyamel y Pseudotsuga.

De las 637 plantaciones 233 están en etapa de comercialización en 38 municipios, entre los que destacan: Amecameca, Xonacatlán, Valle de Bravo, Villa del Carbón y Tlalmanalco, lo que representa una derrama económica importante para los silvicultores de la entidad y el bienestar de las y los habitantes de zonas rurales.

Te puede interesar
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.

Lo más visto
17520831459862882782167719111774

Crédito Infonavit da más beneficios y cobra menos

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

* Una de las principales ventajas que tendrás al solicitar una hipoteca con el Instituto es que no necesitarás dar un enganche, ni pagar una comisión por apertura, administración o gastos de operación, ni tampoco serás penalizado por pagos anticipados o liquidación del crédito, lo que significa un ahorro considerable en comparación con otros esquemas de financiamiento.

IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.