Transforma tu árbol de Navidad en composta; llévalo a los centros de reciclaje de la SMA del Edomex

•  Están instalados en el Parque Metropolitano Bicentenario en Toluca y Metepec; así como en el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe con sede en Coacalco y Tlalnepantla. • Destacan que compostar este tipo de árboles contribuye a la salud del suelo y promueve prácticas más sostenibles en la ciudadanía.

SOCIEDAD09/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250109-WA0015

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), invita a participar en la Campaña de Reciclaje de Árboles Naturales de Navidad para transformarlos en composta.

Para ello la SMAyD instaló centros de acopio regionales que estarán abiertos hasta el 9 de febrero, de lunes a domingo en un horario de 09:00 a 18:00 horas, ubicados en los IMG-20250109-WA0014Parques Metropolitanos Bicentenario en Toluca y Metepec; así como en el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe en las sedes de Coacalco y de Tlalnepantla.

La Secretaría medioambiental informó que el proceso de reciclaje de los árboles naturales de Navidad consiste en triturar la planta y convertirla en composta, con la cual se nutren los suelos de los bosques o se cubren suelos y senderos de los parques.

El proceso para llevar a cabo el compostaje consiste en realizar un acopio ordenado de los árboles retirando los materiales extraños como platos y clavos; después, triturar lo recolectado en pedazos más pequeños para acelerar el proceso de descomposición; finalmente, se combina con otros materiales orgánicos, para crear una composición equilibrada para el compostaje.

IMG-20250109-WA0012

La Secretaría del Medio Ambiente estatal resalta que compostar árboles naturales de Navidad no solo es una forma efectiva de gestionar los residuos, sino que también contribuye a la salud del suelo y promueve prácticas más sostenibles en la ciudadanía.

Subraya que esta campaña es importante porque evita que los árboles sean arrojados a la vía pública, disminuyendo la generación de basura que llega directamente a los rellenos sanitarios o a tiraderos clandestinos; tomando en cuenta que muchos terminan en la basura o quemados, creando efectos dañinos al medio ambiente.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en México se consumen alrededor de un millón de árboles de Navidad al año, de estos el 45 por ciento se producen en México; el Estado de México es el mayor productor con 720 hectáreas, en 637 plantaciones establecidas legalmente, que albergan tres especies principales: Ayacahuite, Oyamel y Pseudotsuga.

De las 637 plantaciones 233 están en etapa de comercialización en 38 municipios, entre los que destacan: Amecameca, Xonacatlán, Valle de Bravo, Villa del Carbón y Tlalmanalco, lo que representa una derrama económica importante para los silvicultores de la entidad y el bienestar de las y los habitantes de zonas rurales.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.