
• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.
• La entidad mexiquense lidera a nivel nacional la generación de empleos con mil 387 unidades económicas; 19% de las 7 mil 252 unidades de todo el país dedicadas al sector químico farmacéutico.• La empresa Bayer México amplía su planta ubicada en Lerma; generarán en promedio 300 empleos temporales y permanentes, adicionales a los 600 que actualmente oferta.
SOCIEDAD13/01/2025 Redacción VyJ


La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez anunció una inversión por mil 100 millones de pesos, por parte de la empresa Bayer México, a través del “Proyecto Spectre,” la cual ampliará su producción farmacéutica y creará un Centro de Excelencia de Innovación Mundial, en el municipio de Lerma.
“La presencia de Bayer es fundamental, insisto, contribuye no solamente a que en el sector químico farmacéutico se puedan lograr beneficios, sino también se cuentan con mil 387 unidades económicas, que representa el 19 por ciento del total de las 7 mil 252 unidades de todo el país”, afirmó la gobernadora.
La Maestra Delfina Gómez aseguró que es una satisfacción que empresas con reconocimiento a mundial confíen en el Estado de México. Este proyecto considera la generación de 250 empleos temporales y 50 empleos permanentes, adicionales a los 600 que actualmente oferta la empresa; de esta forma, la Mandataria estatal consolida a la entidad como líder nacional en inversión privada y generación de empleos formales.

En la entidad mexiquense, más de 49 mil 800 personas laboran en la industria químico-farmacéutica, que representan el 18.6 por ciento de quienes trabajan en este sector en el país, con estas acciones, la Gobernadora del Estado de México, estimula nuevas fuentes de empleo.
"Les quiero compartir que, efectivamente y gracias a todos los empresarios que han generado todos estos espacios de empleo, en el Estado de México se crearon 79 mil 328 empleos más respecto al registro de diciembre de 2023, esto representa un aumento del 4.4 por ciento en lo que se refiere a lo laboral. Por lo que ocupamos el primer lugar con el 37.1 por ciento del total nacional, y la segunda mayor cifra registrada en los últimos 27 años," precisó Delfina Gómez.
En su oportunidad, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico resaltó que, gracias a la visión y compromiso de la Gobernadora, el Estado de México se encuentra en una etapa significativa de recuperación de la confianza de los empresarios y generadores de empleo.

Señaló que en inversión extranjera se han captado más de 7 mil 700 millones de dólares en lo que va de la actual administración; adicionalmente el Edomex se ha colocado en el top cinco de las entidades captadoras de Inversión Extranjera Directa; tan solo en este mismo rubro, obtuvo el primer lugar nacional en el tercer trimestre del 2024.
Además, aseguró que la entidad mexiquense se prepara para ser el corredor productivo más importante del país como región centro, gracias a atributos como ubicación, infraestructura, movilidad y disponibilidad de servicios, lo que ha permitido al Estado de México ser una de las regiones más atractivas para la inversión dentro de los proyectos nacionales.
Al evento asistieron los secretarios: Macarena Montoya Olvera, de Salud; Carlos Maza Lara, de Desarrollo Urbano; Miguel Ángel Ramírez Ponce, alcalde de Lerma; Arturo Sánchez, Líder de Operaciones Comerciales para América Latina y APAC; Julio Triana, Presidente de la División de Salud del Consumidor y miembro del Consejo de Administración; Oliver Bruemmer, Vicepresidente de Operaciones Técnicas para Latinoamérica y Asia Pacifico.

• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.