
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
• Del 15 al 19 de enero busca el Pabellón Artesanal en la Explanada Municipal.• El IIFAEM promueve en este evento la comercialización de diversas piezas y productos de 41 maestros del arte popular.
SOCIEDAD15/01/2025 Redacción VyJ


Con la finalidad de impulsar la riqueza cultural del Estado de México durante celebraciones populares, la Secretaría de Cultura y Turismo instaló el Pabellón Artesanal de San Felipe del Progreso, con motivo de la fiesta patronal de este municipio; del 15 al 19 de enero, este espacio mostrará el trabajo elaborado por manos mexiquenses.
Participan 41 maestras y maestros del arte popular para comercializar sus piezas y productos de manera directa, ofreciendo diferentes técnicas de la rama textil, orfebrería y joyería.

Dentro de los textiles se encuentran prendas y lienzos tejidos en telar de cintura, además de los tradicionales bordados que caracteriza a la cultura mazahua utilizando técnicas de dos agujas, el hilván pepenado y careado, punto de cruz o lomillo.
En cuanto a la alfarería y joyería, utilizan el proceso de calado, fundido, laminado y cincelado de la plata, para dar vida a hermosas piezas como arracadas, aretes, anillos, collares y campanas, donde plasman parte de su cosmovisión.

Quienes visiten este maravilloso municipio pueden encontrar prendas como quexquemétl, gabanes, abrigos, rebozos, caminos de mesa, almohadas y colchas, que son uno de sus referentes culturales más grandes; además de opciones gastronómicas.

Este Pabellón se ubica en la Explanada Municipal, en Plaza y Posadas Garduño S/N, Centro, San Felipe del Progreso, Estado de México, y está abierto de 12:00 a 21:00 horas.
Para quienes no puedan acudir, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM) invita adquirir artesanías a través de las tiendas Casart que están en la entidad mexiquense o en los puntos de venta como el Parque de la Ciencia Fundadores y Parque Ecológico Zacango.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.