
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Con esta acción, se reitera el compromiso del Estado de México para atender emergencias críticas y fortalecer la colaboración interestatal en salud.
SALUD16/01/2025 Redacción VyJLa Oficialía Mayor del Estado de México, a través de la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias, conocido como “Grupo Relámpagos”, llevó a cabo un operativo de apoyo interestatal para garantizar la atención oportuna de un paciente pediátrico masculino de 10 años, quien sufrió quemaduras de segundo grado en el 18 por ciento de su cuerpo.
El menor, proveniente del Hospital General de Ometepec, Estado de Guerrero, fue trasladado, en condición crítica y bajo ventilación mecánica, desde el Aeropuerto Internacional de Toluca al Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ) en la Ciudad de México.
Debido a la gravedad de sus lesiones, era indispensable su traslado a un hospital de tercer nivel especializado como el CENIAQ, que cuenta con los recursos y tratamientos avanzados necesarios para su atención.
La operación se realizó en colaboración con el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Guerrero, quien coordinó el traslado inicial del menor en una aeronave de ala fija hacia Toluca, un vuelo que duró aproximadamente 31 minutos.
Desde el aeropuerto de Toluca, el “Grupo Relámpagos” completó el traslado en helicóptero, logrando ingresar al paciente al CENIAQ en tan solo 16 minutos.
Durante el vuelo, la tripulación brindó cuidados críticos utilizando equipo especializado, como un ventilador portátil, bombas de infusión, monitor multiparámetros y medicamentos controlados, asegurando la estabilidad del menor durante todo el trayecto.
“Este tipo de operaciones son fundamentales para acortar tiempos y disminuir las secuelas en estos pacientes, brindándoles la oportunidad de reincorporarse a la sociedad con el mínimo de secuelas posibles, garantizando una vida saludable y digna”, señaló Jorge Marcial Gaona, paramédico a cargo del traslado.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de México reafirma su misión de garantizar el acceso a servicios médicos especializados para quienes más lo necesitan; además, fortalece su compromiso de colaboración con instituciones federales y estatales.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, resalta que esta práctica también reduce el impacto en el cambio climático. • Se realiza la conferencia-taller “Prioricemos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo sostenible”.
• Las personas que dieron positivo a VIH, se les está ofreciendo atención integral y acompañamiento. • La próxima jornada para la aplicación de pruebas de VIH será el 29 de agosto del 2025.
* En pocos meses, los 37 Centros LIBRE han brindado talleres de empoderamiento a más de 5 mil 800 mujeres y cursos de capacitación a más de 8 mil.
* Se desarrolló durante cinco días en Toluca, Texcoco y Tejupilco; y con transmisiones en vivo en las redes oficiales de la SECTI se alcanzaron más de 572 mil visualizaciones. * Se articuló en siete ejes temáticos que impulsaron una visión integral de la educación.
* Programas para el bienestar y aumento salarial han contribuido a la disminución histórica de la pobreza en México.
* Asiste la Mandataria mexiquense al informe del Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura. * “Al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”: Gobernadora Delfina Gómez.
* Las autoridades de Chimalhuacán invitan a la población a no caer en las diversas modalidades de extorsión y a denunciar de manera anónima al 089. Este número garantiza la confidencialidad de las víctimas y permite a las corporaciones dar seguimiento a los casos.