
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
* Con esta acción, se reitera el compromiso del Estado de México para atender emergencias críticas y fortalecer la colaboración interestatal en salud.
SALUD16/01/2025 Redacción VyJ


La Oficialía Mayor del Estado de México, a través de la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias, conocido como “Grupo Relámpagos”, llevó a cabo un operativo de apoyo interestatal para garantizar la atención oportuna de un paciente pediátrico masculino de 10 años, quien sufrió quemaduras de segundo grado en el 18 por ciento de su cuerpo.
El menor, proveniente del Hospital General de Ometepec, Estado de Guerrero, fue trasladado, en condición crítica y bajo ventilación mecánica, desde el Aeropuerto Internacional de Toluca al Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ) en la Ciudad de México.
Debido a la gravedad de sus lesiones, era indispensable su traslado a un hospital de tercer nivel especializado como el CENIAQ, que cuenta con los recursos y tratamientos avanzados necesarios para su atención.

La operación se realizó en colaboración con el Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Guerrero, quien coordinó el traslado inicial del menor en una aeronave de ala fija hacia Toluca, un vuelo que duró aproximadamente 31 minutos.
Desde el aeropuerto de Toluca, el “Grupo Relámpagos” completó el traslado en helicóptero, logrando ingresar al paciente al CENIAQ en tan solo 16 minutos.
Durante el vuelo, la tripulación brindó cuidados críticos utilizando equipo especializado, como un ventilador portátil, bombas de infusión, monitor multiparámetros y medicamentos controlados, asegurando la estabilidad del menor durante todo el trayecto.
“Este tipo de operaciones son fundamentales para acortar tiempos y disminuir las secuelas en estos pacientes, brindándoles la oportunidad de reincorporarse a la sociedad con el mínimo de secuelas posibles, garantizando una vida saludable y digna”, señaló Jorge Marcial Gaona, paramédico a cargo del traslado.
Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de México reafirma su misión de garantizar el acceso a servicios médicos especializados para quienes más lo necesitan; además, fortalece su compromiso de colaboración con instituciones federales y estatales.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?