
En Chapingo ofrenda Matlazinca; entre migración, rito y vínculo con la tierra
• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.
• Se hizo un reconocimiento al trabajo coordinado de las corporaciones policiacas en Texcoco.• Las sesiones del Consejo Municipal de Seguridad Pública se realizarán cada tres meses de manera itinerante en las diferentes comunidades.
SOCIEDAD22/01/2025 Redacción VyJ


Durante la instalación de la primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública en Texcoco, la corporación policiaca fue reconocida por el Órgano de Gobierno ante los buenos resultados en detenciones y puestas a disposición.
El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, fue nombrado presidente del Consejo Municipal de Seguridad Pública, como vicepresidente se nombró al secretario del Ayuntamiento, Alfonso Valtierra Guzmán, y en la Secretaría Técnica por el periodo 2025-2027.
El alcalde municipal a su vez tomó protesta a los integrantes de las comisiones de; Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con participación ciudadana, Comisión de Planeación y Evaluación, y la Comisión Estratégica de Seguridad conformada por los titulares de las direcciones de Desarrollo Social, Educativo y del Deporte, Bienestar, Salud, Obras Públicas, Seguridad Pública, Tesorería, Derechos Humanos, Cultura, Mujer, así como la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Texcoco.

Nazario Gutiérrez aseguró que las reuniones de seguridad son para generar estrategias de participación con los tres órganos de gobierno en la procuración de justicia y seguridad pública.
También felicitó a la corporación policiaca de Texcoco por los buenos resultados en detenciones y puestas a disposición, recientemente de mucha importancia: “un reconocimiento a la corporación por proteger a la ciudadanía”, por eso dijo que debe de continuar la coordinación entre el gobierno federal, estatal y el municipal.

Durante el Primer Consejo de Seguridad Pública Municipal estuvieron presentes las diversas autoridades auxiliares de las comunidades texcocanas, vecinos, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, el representante de la Fiscalía Regional de Texcoco, representante de la Fiscalía General de la República, la Dirección de gobierno y la Preceptoría Juvenil.
Finalmente, las autoridades presentes acordaron la realización de los consejos de manera trimestral e itinerante para que todas las comunidades se puedan enterar de las acciones por parte de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. • Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. • Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.