
• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.
• Realiza la Secretaría del Agua el sexto taller participativo en la región de Amacuzac.
SOCIEDAD23/01/2025 Redacción VyJ


Más de 100 mexiquenses de la Región Amacuzac participaron en mesas de trabajo para la construcción del Programa Hídrico Integral 2024-2029 de la Secretaría del Agua del Estado de México (Sagua), donde se plantearon acciones como promover la agricultura sostenible y establecer sistemas de monitoreo continuo del uso de suelo y su impacto en el agua.
Además de instalar sistemas de captación y almacenamiento de agua pluvial y la rehabilitación de infraestructura hídrica mediante brigadas. Dentro de las áreas de oportunidad se planteó la posibilidad de implementar acciones coordinadas contra incendios y tala ilegal, así como de regulación de permisos.

Esto se planteó durante el sexto taller participativo para establecer el Programa Hídrico mexiquense, encabezado por Pedro Moctezuma Barragán, titular de la Sagua, quien refirió que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha impulsado el acercamiento a las comunidades, “con la consigna de servir al pueblo, de recoger sus voces, sus preocupaciones y poder lograr una transformación que rompa con los vicios”.
Durante este taller, realizado en Ocuilan, personal de la Dirección General de Derecho Humano al Agua y de la Dirección General del Programa Hidráulico de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) escucharon las inquietudes y propuestas de los participantes de Almoloya de Alquisiras, Coatepec de Harinas, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpahuacán.
También asistieron Margarita Arias Osorio, Directora General del Programa Hidráulico de CAEM; Jesús Mercado Escobar, Presidente Municipal de Texcaltitlán; así como Julio Osmar Flores Ortega, Mayra Laura Rodríguez, Carmen Arizmendi Álvarez representantes de los municipios de Ocuilan, Zacualpan y Tenancingo, respectivamente.

Hasta el momento, la Sagua ha realizado seis de los nueve talleres participativos que tiene contemplados para la conformación del Programa Hídrico Integral del Estado de México.
Invita a la ciudadanía a ser parte de la transformación y la nueva gestión del agua, en las siguientes tres mesas de trabajo; la ubicación se puede consultar en las redes sociales Facebook Secretaría del Agua del Estado de México, Instagram @agua.edomex y X @agua_edomex.

• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.