
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
* Durante años cayeron al canal más de 10 litros de agua por segundo. * El desperdicio de líquido afectaba a 200 mil habitantes de 30 comunidades.
SOCIEDAD23/01/2025 Redacción VyJ


El gobierno municipal detectó dos mega fugas de agua potable en una tubería principal de 36 pulgadas que abastece a la Quinta Zona, por las que durante años se desperdiciaron más de 10 litros por segundo, equivalentes a la producción de un pozo, lo que afectaba a unos 200 mil habitantes de 30 colonias de dicha región.
“Aquí está la prueba del abandono, de la negligencia, de la irresponsabilidad y de la falta mínima de compromiso con los ciudadanos”, afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, quien supervisó el inicio de los trabajos de reparación de la tubería del Sistema Maestro de distribución de agua potable, en su cruce con el canal de La Draga, en la colonia Valle de Ecatepec CTM 13.

Añadió que hasta el momento suman 39 grandes fugas reparadas por el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), con lo que lograron recuperar para la población 50 litros de líquido por segundo.
Cisneros Coss afirmó que el gobierno municipal trabaja a marchas forzadas en el tema del agua potable. “Que quede muy claro, vamos a recuperar el agua para la gente y que sí se puede, que estamos estabilizando, que nos tengan paciencia, pero que todos los días atendemos este tipo de fugas”, expresó.

Francisco Reyes Vázquez director del Sapase, informó que durante años se fugaron más de 10 litros de agua por segundo de las dos mega fugas de dicha tubería, perteneciente al Sistema Maestro de distribución de Ecatepec, líquido que caía al canal de aguas negras La Draga.

Reiteró que “miles de litros desperdiciados y la gente de Ecatepec sin agua”, por lo que a 22 días de que inició gestiones el actual gobierno municipal suman 39 grandes fugas atendidas, con la recuperación de 50 litros por segundo para la población.
Norma Marín, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) de la colonia Valle de Ecatepec CTM 13, mencionó que “son litros que se van al canal”, fuga que reportaron desde hace varios años, sin ser atendidos, aunque en esta administración Sapase inició la reparación de la tubería a una semana de que la reportaron.
Hugo Sergio Morán Corona, delegado de la comunidad, refirió que anteriormente “nos decían puras mentiras, ni siquiera traían a gente adecuada, ni un diagnóstico correcto de la verdadera situación que se tenía. Ahora aquí vino gente más especializada, gente idónea para el proyecto e inmediatamente se pusieron manos a la obra. Nos comentaron que (el pasado gobierno) ya tenía las juntas y nunca repararon”.
Agregó: “Todo Ecatepec tenemos una deficiencia muy grande y del mismo tamaño era el perjuicio que teníamos, porque están pensando en abrir más pozos cuando aquí se caía creo la misma cantidad que surte un pozo”.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.