
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
● Asimismo, se acordó un incremento del 2% a las prestaciones de ayuda de despensa, de transporte, incentivo laboral y seguro escolar.● La administración encabezada por Octavio Romero Oropeza aplicó medidas congruentes con la Ley Federal de Austeridad Republicana, para el personal táctico y estratégico (mandos medios y superiores).
SOCIEDAD07/02/2025 Redacción VyJ


La administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), y el Sindicato Nacional de Trabajadores del INFONAVIT (SNTI), con fecha 4 de febrero de 2025, acordaron un incremento del 4% al salario tabular para el personal técnico operativo. Éste tendrá efectos retroactivos al 24 de enero de 2025.
De igual forma se convino incrementar en 2% las siguientes prestaciones: ayuda de despensa, ayuda de transporte, incentivo laboral y seguro escolar.
Adicionalmente, la administración encabezada por el ingeniero Octavio Romero Oropeza, en apego a lo establecido en los artículos 12 fracción XVII y 65, fracciones II y IV del Estatuto Orgánico del INFONAVIT, así como en observancia a los principios establecidos en el numeral 4 del Código de Ética, aplicó medidas congruentes con la Ley Federal de Austeridad Republicana, para que ninguna persona trabajadora de nivel táctico y estratégico (mandos medios y superiores) reciba un ingreso bruto acumulado anual mayor a lo estipulado por la Administración Pública Federal para el cargo de subsecretario, como resultado de las actividades realizadas en 2024.
La propuesta de reforma a la Ley del INFONAVIT requiere que la presente administración del Instituto modifique los indicadores de desempeño para todo el personal. Históricamente las metas y objetivos se han medido con indicadores de cantidad y/o volumen -como cantidad de créditos colocados-, dejando de lado el brindar una atención resolutiva y de calidad en los productos crediticios.
De ahora en adelante, el desempeño del Instituto se medirá con la efectividad de solución y la eficiencia en la atención brindada a las personas derechohabientes y acreditadas.
Lo anterior unifica los esfuerzos de las áreas sustantivas y de soporte del Instituto, con las delegaciones regionales en cada estado. De esta manera se concretará la visión de que el éxito del Instituto depende de la colaboración efectiva entre todas y todos sus trabajadores, independientemente del área a la que se encuentren adscritos, focalizada en el bienestar de la derechohabiencia.
Se reitera el compromiso con la base trabajadora de garantizar el cumplimiento total de los derechos establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.