
* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.
● Asimismo, se acordó un incremento del 2% a las prestaciones de ayuda de despensa, de transporte, incentivo laboral y seguro escolar.● La administración encabezada por Octavio Romero Oropeza aplicó medidas congruentes con la Ley Federal de Austeridad Republicana, para el personal táctico y estratégico (mandos medios y superiores).
SOCIEDAD07/02/2025 Redacción VyJ


La administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), y el Sindicato Nacional de Trabajadores del INFONAVIT (SNTI), con fecha 4 de febrero de 2025, acordaron un incremento del 4% al salario tabular para el personal técnico operativo. Éste tendrá efectos retroactivos al 24 de enero de 2025.
De igual forma se convino incrementar en 2% las siguientes prestaciones: ayuda de despensa, ayuda de transporte, incentivo laboral y seguro escolar.
Adicionalmente, la administración encabezada por el ingeniero Octavio Romero Oropeza, en apego a lo establecido en los artículos 12 fracción XVII y 65, fracciones II y IV del Estatuto Orgánico del INFONAVIT, así como en observancia a los principios establecidos en el numeral 4 del Código de Ética, aplicó medidas congruentes con la Ley Federal de Austeridad Republicana, para que ninguna persona trabajadora de nivel táctico y estratégico (mandos medios y superiores) reciba un ingreso bruto acumulado anual mayor a lo estipulado por la Administración Pública Federal para el cargo de subsecretario, como resultado de las actividades realizadas en 2024.
La propuesta de reforma a la Ley del INFONAVIT requiere que la presente administración del Instituto modifique los indicadores de desempeño para todo el personal. Históricamente las metas y objetivos se han medido con indicadores de cantidad y/o volumen -como cantidad de créditos colocados-, dejando de lado el brindar una atención resolutiva y de calidad en los productos crediticios.
De ahora en adelante, el desempeño del Instituto se medirá con la efectividad de solución y la eficiencia en la atención brindada a las personas derechohabientes y acreditadas.
Lo anterior unifica los esfuerzos de las áreas sustantivas y de soporte del Instituto, con las delegaciones regionales en cada estado. De esta manera se concretará la visión de que el éxito del Instituto depende de la colaboración efectiva entre todas y todos sus trabajadores, independientemente del área a la que se encuentren adscritos, focalizada en el bienestar de la derechohabiencia.
Se reitera el compromiso con la base trabajadora de garantizar el cumplimiento total de los derechos establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.