Desarrolla GEM capacitación "Mi parcela no se quema"

• Invita la Secretaría del Campo del Gobierno del Estadio de México a productores agropecuarios y pecuarios adoptar nuevas prácticas que mejoren sus terrenos de siembra, como la reincorporación de materia orgánica al suelo.•  A nivel nacional el 28 por ciento de los incendios forestales son causados por la quema de terrenos agrícolas.

SOCIEDAD08/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250207-WA0039

A fin de migrar a nuevas técnicas que permitan limpiar los campos agricolas y evitar la quema de residuos orgánicos, el Gobierno del Estado de México puso en marcha el Ciclo de Capacitaciones "Mi parcela no se quema", el cual busca incentivar en las y los productores agropecuarios y pecuarios el método de reincorporación de materia orgánica al suelo, mediante el aprovechamiento del rastrojo como abono para las próximas siembras. 

“Para nosotros es importante empezar esta campaña de capacitación que le hemos llamado “Mi parcela no se quema.” El suelo lo podemos rescatar todavía, lo podemos reparar a través de nuestras capacitaciones y este es el acompañamiento que queremos hacer con ustedes”, explicó María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo.

IMG-20250207-WA0035

La materia orgánica en el suelo ayuda a regular la temperatura, conservar la humedad, reducir la erosión, proteger las cosechas de la contaminación y  mejorar la fertilidad del suelo.

María Eugenia Rojano puntualizó que esta estrategia busca brindar acompañamiento sobre los procesos que mejoren el suelo y obtener una mejor producción; incentivar el aprovechamiento del rastrojo evitando su quema y prevenir accidentes relacionados con quemas agrícolas.

“Vamos a empezar a partir de hoy y hasta marzo, en principio de manera continua y estaremos hasta julio, que son temporadas importantes”, relató la Titular de la SeCampo.

IMG-20250207-WA0037

Al iniciar la primera capacitación dirigida a productores del municipio de Acambay, María Eugenia Rojano explicó que esta estrategia se aplicará en coordinación con los municipios con vocación agrícola y pecuaria del Estado de México.

En materia de prevención de incendios forestales, añadió que la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), organismo dependiente de la SeCampo, cuenta con 300 brigadistas al que se suman voluntarios comunales y ejidatarios para proteger los bosques mexiquenses.

IMG-20250207-WA0034

En su oportunidad, Jorge Omar Velázquez Espinoza, Director General de Agricultura de la SeCampo, recordó que 50 por ciento de los incendios se concentran en 64 municipios rurales, los cuales son considerados como una prioridad para estas capacitaciones. 

Señaló que a nivel nacional, el 28 por ciento de los incendios forestales son causados por actividades agropecuarias, toda vez que la quema de parcelas para limpiar los terrenos agrícolas es una costumbre arraigada, por ello es importante concientizar sobre los daños en el suelo, a la materia orgánica y la erosión del terrero a largo plazo.

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.