
En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
• A través de una firma de convenio con los estados de Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la CDMX, impulsarán la creación de la Comisión Permanente de Cooperación Forestal.• Los gobiernos se comprometen a dar capacitación, transferencia de tecnología, gestión de combustibles forestales y un manejo sustentable del fuego.
13/02/2025 Redacción VyJEn un esfuerzo conjunto para proteger y preservar los bosques de la zona centro del país, los gobiernos del Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México firmaron un Convenio Interestatal en Materia Forestal, para impulsar acciones conjuntas que incluyen capacitación, transferencia de tecnología, gestión de combustibles forestales y el manejo sustentable del fuego.
El documento será sustento para la creación de la Comisión Permanente de Cooperación Forestal fortaleciendo la coordinación entre las entidades para la prevención, detección, combate y manejo de incendios forestales en zonas limítrofes, mediante un protocolo de atención que permita mejorar los tiempos de respuesta ante estas emergencias. Las acciones se realizarán en una franja de cinco kilómetros en línea recta, a ambos lados, a partir de la línea que divide a cada estado.
Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), señaló que en el cuidado del medio ambiente no existen fronteras, por ello, la unión será fundamental para concretar acciones a largo plazo con las cuales, se puedan contribuir al cuidado y preservación de las zonas forestales.
“Estamos aquí reunidos para convertir estas ideas y estas convicciones en acciones concretas, en algo que se pueda evaluar a mediano y largo plazo y entonces serán buenas palabras, buenos corazones y buenas acciones”, indicó el Titular de Probosque.
En esta firma de convenio también participó Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), quien reconoció el trabajo coordinado de las entidades involucradas para conformar una estrategia que permita conservar los ecosistemas forestales por su importancia para las futuras generaciones.
Por su parte, Martha Beatriz Rendón López, Directora General de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), mencionó que la suma de esfuerzos será fundamental para hacer frente a los retos que las zonas boscosas enfrentan a causa del cambio climático y otros fenómenos naturales como el de La Niña.
Con este convenio la Comisión podrá emitir recomendaciones técnicas para la declaración de contingencias ambientales, derivadas de incendios forestales y otros fenómenos climatológicos que puedan afectar los ecosistemas; además, se realizarán acciones de restauración, sanidad, manejo sustentable de los recursos naturales y contra actividades ilícitas dentro del sector forestal, de acuerdo con las atribuciones de cada dependencia y entidad.
Para más información la ciudadanía puede contactar a Probosque a través de su número telefónico: 722 878 9819, o mediante sus redes sociales, en Facebook: @Probosque del Estado de México y en X: @Probosque_.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.