
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
* Presidió en Puebla una práctica acerca del manejo del suelo para establecer planeaciones con producción biointensiva.
SOCIEDAD20/02/2025
Alex Sanciprián


La cita fue en el paraje conocido como "El Ocotal", en la comunidad de San Salvador El Verde, Puebla.
Se trató de un encuentro de productores de Puebla y Tlaxcala, profesionales de la agricultura y funcionarios de la SADR (Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural).
La tarea a desarrollar estuvo centrada, primordialmente, en la importancia de llevar a cabo de manera solvente el subsoleo de los suelos agrícolas, antes de realizar una plantación.

La ruta del conocimiento y la experiencia conllevan al territorio de lo prodigioso posible.
Tradicionalmente se utiliza el arado egipcio, tirado por animales, y con tractor en tiempos recientes.
En dicha jornada el doctor Nieto explicó lo siguiente: "Si se establecen árboles frutales que profundizan sus raíces mucho más de 25 centímetros de la llamada "capa de arado" se encontrarán una limitante para su desarrollo y profundidad, y en consecuencia, el árbol se verá limitado en la absorción del agua y los minerales".

En esas circunstancias, y con la intención de fomentar la producción biointensiva de frutales “libre de agroquímicos” y además sostenible, la SADR, a través del MVZ Margarito Casas y el Dr. Raúl Nieto Ángel, (profesor-Investigador de la Univerdidad Autónoma Chapingo, y especialista en Fisiología Vegetal, Frutales Endémicos y Recursos Fitogenéticos y luchador social con propuestas en una reconversión productiva para el campo) Impulsa prácticas agrícolas como la descrita para contribuir a la autosuficiencia alimentaria en suelos donde es factible la reconversión productiva
El propósito es activar un modelo de innovación tecnológica con los principios básicos de suelos profundos (incluyendo el subsoleo, -“agrietar el suelo-), agua, composta, poda y altas densidades, a replicar en cualquier parte del país.

El doctor Raúl Nieto advierte que "es un compromiso moral de los profesional del campo, muy a propósito ahora en vísperas de Día de Agrónomo, el 22 de febrero".

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?