
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
* Presidió en Puebla una práctica acerca del manejo del suelo para establecer planeaciones con producción biointensiva.
SOCIEDAD20/02/2025
Alex Sanciprián


La cita fue en el paraje conocido como "El Ocotal", en la comunidad de San Salvador El Verde, Puebla.
Se trató de un encuentro de productores de Puebla y Tlaxcala, profesionales de la agricultura y funcionarios de la SADR (Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural).
La tarea a desarrollar estuvo centrada, primordialmente, en la importancia de llevar a cabo de manera solvente el subsoleo de los suelos agrícolas, antes de realizar una plantación.

La ruta del conocimiento y la experiencia conllevan al territorio de lo prodigioso posible.
Tradicionalmente se utiliza el arado egipcio, tirado por animales, y con tractor en tiempos recientes.
En dicha jornada el doctor Nieto explicó lo siguiente: "Si se establecen árboles frutales que profundizan sus raíces mucho más de 25 centímetros de la llamada "capa de arado" se encontrarán una limitante para su desarrollo y profundidad, y en consecuencia, el árbol se verá limitado en la absorción del agua y los minerales".

En esas circunstancias, y con la intención de fomentar la producción biointensiva de frutales “libre de agroquímicos” y además sostenible, la SADR, a través del MVZ Margarito Casas y el Dr. Raúl Nieto Ángel, (profesor-Investigador de la Univerdidad Autónoma Chapingo, y especialista en Fisiología Vegetal, Frutales Endémicos y Recursos Fitogenéticos y luchador social con propuestas en una reconversión productiva para el campo) Impulsa prácticas agrícolas como la descrita para contribuir a la autosuficiencia alimentaria en suelos donde es factible la reconversión productiva
El propósito es activar un modelo de innovación tecnológica con los principios básicos de suelos profundos (incluyendo el subsoleo, -“agrietar el suelo-), agua, composta, poda y altas densidades, a replicar en cualquier parte del país.

El doctor Raúl Nieto advierte que "es un compromiso moral de los profesional del campo, muy a propósito ahora en vísperas de Día de Agrónomo, el 22 de febrero".

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* Instalan Jurado Calificador para la categoría Periodismo e Investigación, galardón que premia el uso correcto de los medios; la veracidad y objetividad de la información, y la contribución social. * Pueden registrarse o postular a su candidata o candidato hasta el 6 de enero, a través de la página https://presea.edugem.gob.mx/registro.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.