Certifica Edomex a 28 veterinarios ante la Secretaría de Agricultura Federal; vigilarán normatividad contra tuberculosis bovina

•  Los médicos adscritos a la Secretaría del Campo obtuvieron su certificación al aprobar el examen del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).•  El Estado de México mantienen la clasificación: “Escasa Prevalencia Nivel 1” lo que significa que es seguro consumir la leche y la carne de res producida en la entidad.

SOCIEDAD22/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250222-WA0003

Ante los cambios en la normatividad para combatir la tuberculosis bovina en el país, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, avanza en la capacitación de médicos veterinarios certificados que trabajan en coordinación con las autoridades sanitarias federales para garantizar la inocuidad de la carne de res y leche que se consume en la entidad.

De acuerdo con la Secretaría del Campo (SeCampo) recuerda a la población que los hatos ganaderos del Estado de México mantienen una buena clasificación: Escasa Prevalencia Nivel 1, lo que significa que es seguro consumir la leche y la carne de res producida en la entidad; por precaución se recomienda no consumir carne cruda.

IMG-20250222-WA0002

Hasta el año 2023, la Dirección General de Sanidad de la SeCampo solo contaba con cuatro médicos veterinarios certificados para el diagnóstico de tuberculosis bovina, lo que resultaba insuficiente para cubrir el territorio mexiquense.   

Al mes de febrero de 2025 suman 28 veterinarios adscritos a dicha dependencia que han aprobado el examen de certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México, lo que agiliza la inspección y diagnóstico de hatos ganaderos.

IMG-20250222-WA0000

Dichas acciones se han llevado en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), que presta sus espacios para llevar a cabo las capacitaciones al personal de la Secretaría del Campo, impartidas por Senasica, pues la meta es llegar a 50 personas servidoras públicas certificadas.

Con ello, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez cumple con el Acuerdo para la Operación de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina, publicado el 30 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, que actualiza las medidas y obligaciones de las entidades federativas para prevenir, controlar y erradicar el Mycobacterium bovis.

Te puede interesar
IMG-20250415-WA0007~2

La fruticultura como as ganador en el campo mexicano

Alex Sanciprián
SOCIEDAD15/04/2025

* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.

Lo más visto
IMG-20250415-WA0007~2

La fruticultura como as ganador en el campo mexicano

Alex Sanciprián
SOCIEDAD15/04/2025

* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.