
* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.
• Los médicos adscritos a la Secretaría del Campo obtuvieron su certificación al aprobar el examen del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).• El Estado de México mantienen la clasificación: “Escasa Prevalencia Nivel 1” lo que significa que es seguro consumir la leche y la carne de res producida en la entidad.
SOCIEDAD22/02/2025 Redacción VyJ


Ante los cambios en la normatividad para combatir la tuberculosis bovina en el país, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, avanza en la capacitación de médicos veterinarios certificados que trabajan en coordinación con las autoridades sanitarias federales para garantizar la inocuidad de la carne de res y leche que se consume en la entidad.
De acuerdo con la Secretaría del Campo (SeCampo) recuerda a la población que los hatos ganaderos del Estado de México mantienen una buena clasificación: Escasa Prevalencia Nivel 1, lo que significa que es seguro consumir la leche y la carne de res producida en la entidad; por precaución se recomienda no consumir carne cruda.

Hasta el año 2023, la Dirección General de Sanidad de la SeCampo solo contaba con cuatro médicos veterinarios certificados para el diagnóstico de tuberculosis bovina, lo que resultaba insuficiente para cubrir el territorio mexiquense.
Al mes de febrero de 2025 suman 28 veterinarios adscritos a dicha dependencia que han aprobado el examen de certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México, lo que agiliza la inspección y diagnóstico de hatos ganaderos.

Dichas acciones se han llevado en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), que presta sus espacios para llevar a cabo las capacitaciones al personal de la Secretaría del Campo, impartidas por Senasica, pues la meta es llegar a 50 personas servidoras públicas certificadas.
Con ello, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez cumple con el Acuerdo para la Operación de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina, publicado el 30 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, que actualiza las medidas y obligaciones de las entidades federativas para prevenir, controlar y erradicar el Mycobacterium bovis.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.