Reafirma Delfina Gómez un gobierno al Servicio del Pueblo como pilar de la Transformación, en el 201 Aniversario del Edomex

● Aseguró que el humanismo mexicano seguirá siendo la guía que genere bienestar, educación, seguridad, trabajo y salud a 17 millones de mexiquenses. ● La Mandataria estatal entrega la Presea Estado de México 2024 a 15 mexiquenses que con su trabajo han aportado a la grandeza estatal y a la construcción de una entidad más justa e igualitaria.

02/03/2025 Redacción VyJ
IMG-20250302-WA0032

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirmó su compromiso de continuar con un gobierno al servicio del pueblo, que llegó al Estado de México bajo la guía del humanismo mexicano de la Cuarta Transformación para generar bienestar, educación, seguridad y trabajo; así lo manifestó durante la ceremonia por el 201 Aniversario de la Fundación del Estado de México y la entrega de la Presea Edomex 2024. 

“El poder público, incluidos el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, se instituyen para trabajar en favor del pueblo y de su bienestar. En el Gobierno del Estado de México así lo entendemos y así lo ejercemos, recibimos el mandato del pueblo para hacer posible el Poder de Servir a más de 17 millones de mexiquenses,” aseguró.

IMG-20250302-WA0033

Al referirse a los desafíos que implica una transformación como la que vive la entidad, afirmó que se atiende con determinación la construcción de la paz, se realizan acciones para mejorar el medio ambiente, el suministro de agua y la movilidad; actualmente se generan más inversiones, trabajo productivo y empleos de calidad, así como el combate a la corrupción en todas sus formas; acciones que serán un legado para las próximas generaciones. 

“Estoy cierta de que nuestra generación honrará nuestro legado histórico y seguirá construyendo un gobierno del pueblo y para el pueblo, donde la honestidad, la austeridad y el bienestar sean la base del desarrollo”, afirmó.

En la ceremonia solemne, la Mandataria mexiquense recordó la historia del Estado de México, sus costumbres, ubicación privilegiada, y las joyas arqueológicas con las que cuenta; asimismo, reconoció a los hombres y mujeres ejemplares que han aportado a la grandeza estatal, así como a la construcción de una nación justa y digna. 

“Así lo constatamos este día, en cada una de las mujeres y de los hombres, así como de las asociaciones, que hoy reciben la Presea Estado de México 2024, en sus 15 diversas categorías,” señaló.

Este año, las personas galardonadas con el máximo reconocimiento que otorga la entidad fueron ocho mujeres, cuatro hombres y tres organizaciones de la sociedad civil:

1.    Dra. Miriam Rodríguez Sosa, De Ciencia, Tecnología e Innovación “José Antonio Alzate”. 

2.    Mtra. Margarita de la Vega Lázaro, De Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”.

3.    Mtra. Verónica Toledo Martínez, De Pedagogía y Docencia “Laura Méndez de Cuenca”.

4.    Lic. Ana Laura Jiménez Flores, De Periodismo e Información “Leona Vicario”.

5.    Centros de Orientación Familiar y Salud, I.A.P., Al Mérito Cívico y Servicios a la Comunidad “Isidro Fabela Alfaro”.

IMG-20250302-WA0035
6.    Lic. Mildred Fernández Gómez, Al Trabajo “Fidel Velázquez Sánchez”.

7.    C. Diana Karen Hernández Araujo, A la Juventud “Felipe Sánchez Solís”.

8.    Mtra. Reyna María del Carmen Ávila Vázquez, A la Contribución en el Servicio Público “Alfredo del Mazo Vélez”.

9.    Arq. Salvador Daniel Kabbaz Zaga, Al Impulso Económico “Adolfo López Mateos”.

10.    Fundación Tláloc, De la Preservación del Ambiente y la Sostenibilidad de los Recursos Naturales “José Mariano Mociño Suárez Lozada”.

11.    Homero Gómez González (Post Mortem), A Quienes sin ser Mexiquenses Tengan Méritos Eminentes o Relevantes "José María Luis Mora”.

12.    Lic. Remedios Albertina Ezeta Uribe (Post Mortem), A la Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón".

13.    Mtro. Mario Salas Ortiz, De la Seguridad, Protección Ciudadana o Procuración de Justicia “León Guzmán”.

14.    Sustentabilidad Innovación y Liderazgo Agrícola SILAGRO S.A. de C.V., Al Mérito Agrario “Andrés Molina Enríquez”.

15.    Dr. Jorge Arturo Núñez Hernández, De Medicina y Fomento a la Salud “Gustavo Baz Prada”.

En esta ceremonia estuvieron Marath Baruch Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México; Maurilio Hernández González, Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local; Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, Diputado Local por el Distrito 40 Ixtapaluca; así como el gabinete ampliado e invitados especiales.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.