
Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas en Chalco
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
• Suman esfuerzos para trabajar por la equidad, justicia e igualdad de género la Dirección de la Mujer, que preside Elitania Rayón, la Comisión de Género y DIF Texcoco.• Se hizo el reconocimiento a mujeres que han destacado en Texcoco por su trabajo, trayectoria y desarrollo.
SOCIEDAD06/03/2025 Redacción VyJEn el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de esta localidad, a través de la Dirección de la Mujer, la Comisión de Género y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Texcoco, presentó los ocho ejes rectores que permitan el desarrollo en equidad y justicia de las mujeres.
Además , se entregaron reconocimientos a mujeres texcocanas que se han distinguido por su trayectoria y aportación a este municipio.
El evento que tuvo lugar en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Texcoco, contó con la presencia del alcalde Nazario Gutiérrez Martínez.
En el presidium estuvieron la titular de la Dirección de la Mujer, Elitania Rayón Espinoza, así como las integrantes de la Comisión de Género que encabeza la Síndica Liliana Jazmín Rivera Martínez, la Cuarta Regidora Nalleli Valles, la Sexta Regidora María Sosa Guzmán, así como la presidenta del DIF de Texcoco Yesenia Armas Tobón.
La titular de la Dirección de la Mujer, Elitaria Rayón, presentó los ejes rectores que deberán brindar a la mujer alternativas para facilitar su desarrollo.
“Texcoco debe ser de y para las mujeres, esta es la visión del gobierno municipal encabezado por nuestro presidente Nazario Gutiérrez Martínez para asegurar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres no se discrimina a nadie, para garantizar el acceso a una vida libre de violencia”, afirmó.
En su turno la Presidenta del Sistema Municipal DIF Texcoco, Yesenia Armas Tobón, señaló: “hoy en el día de la conmemoración del día internacional de la mujer quiero compartirles lo siguiente, el esfuerzo de México y el mundo están centrados en 16 áreas conocidas como los objetivos de desarrollo sostenible, uno de ellos busca lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niños; esto significa trabajar para poner fin a todas las formas de discriminación y violencia contra ellas, eliminar prácticas nocivas como el matrimonio infantil, la mutilación genital femenina y reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico que no recibe ninguna remuneración”.
Por ello, hizo un llamado para que mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social se pueda promover la responsabilidad compartida en el hogar y asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres en todos los niveles de liderazgo en la vida política económica y pública.
“Es la trascendencia del día internacional de las mujeres, que este año en particular busca destacar la importancia de ampliar la igualdad de derechos, el poder, las oportunidades para todas sin dejar a nadie atrás, porque las mujeres, jóvenes, las niñas y adolescentes serán las protagonistas de los cambios duraderos en el futuro a donde han luchado para llegar”.
En este evento, estuvieron presentes también la senadora por el Estado de México, Sandra Luz Falcón Venegas, la Secretaría de la Contraloría estatal, Hilda Salazar Gil, entre otras mujeres de las 55 comunidades y 19 barrios de Texcoco.
Al finalizar el evento se hizo un reconocimiento a mujeres texcocanas que han destacado en diferentes áreas en este municipio, entre ellas: la titular de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México Hilda Salazar Gil, la Senadora por el Estado de México Sandra Luz Falcón Venegas, la maestra Cecilia Cruz Patiño, Miriam Ceballos Helguera, chef y empresaria texcocana, Susana Azpiroz Rivero, Pionera de la Biotecnología desde 1974 pionera de la agronomía mexicana, Fausta Linares Clavijo partera y practicante de la medicina tradicional mexica, Janeth Govea Charles Doctora originaria de Texcoco, Ana Mary Irigoyen Juárez, 15 años presente en el área de emergencias, Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, María del Rocío Villanueva Muro, 27 años de servicios en seguridad pública de Texcoco, Marianela Jetzabel Guzmán 28 años seguridad pública, Karen Rodríguez de la Vega técnico en Urgencia Médicas enfermera con 10 años de experiencia, Yolocli Rosales Arcipreste deportista en Barras, Jóselyn Sharon Román Vázquez, deportista, Regina Gabriela Islas Balzacar de la Escuela Paralímpica de Texcoco, entre otras.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* La senadora del Estado de México, Sandra Luz Falcón; el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez; Adán Gordo Ramírez, Secretario General de Morena en el Edomex, y el dirigente del Patronato de la feria, Jaime Paniagua, encabezaron el suceso.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.