
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
● Junto con Marath Baruch Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social, comienza la dispersión de tarjetas del Banco del Bienestar en los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla.● La Maestra Delfina Gómez Álvarez agradeció el apoyo del Gobierno de México para los jóvenes mexiquenses y el beneficio para millones de habitantes, través de programas como: adultos mayores, discapacidad, y sembrando vida.
SOCIEDAD11/03/2025 Redacción VyJ


El Estado de México es la entidad con el mayor número de apoyos del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, con más de 255 mil beneficiarios, quienes podrán capacitarse, tendrán un apoyo económico de 8 mil pesos mensuales y un seguro médico, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al entregar junto con Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, estos recursos a jóvenes de los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla.
“En el Estado de México tenemos 255 mil 119 beneficiados de Jóvenes Construyendo el Futuro, está muy bien, somos el estado al que nos dan más apoyos y es una inversión de más de 10 mil millones de pesos y vamos por más, sé que podemos ir por más, aquí con el apoyo de nuestros compañeros”, reiteró.
La Mandataria estatal comentó que este programa tiene la nobleza de apoyar a los jóvenes que por diversas circunstancias no han podido obtener un trabajo, pero que ahora se les otorga la oportunidad de poner en práctica todos los conocimientos y aptitudes que poseen.
“Gracias a la Doctora Claudia Sheinbaum, háganle llegar este agradecimiento, muchas gracias, va a cambiar la vida de muchos jóvenes y también decirles que como Gobierno del Estado nos sumamos al esfuerzo que está haciendo el Gobierno Federal”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez.
Precisó que los programas que se han hecho a través de esta transformación, como adultos mayores, discapacidad, sembrando vida, entre otros, son muy importantes, además de los que se están haciendo ahora para trabajar en beneficio de los jóvenes.

Por su parte, Marath Baruch Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, dijo que este programa es fruto del proceso de transformación del país y “se ha consolidado como una herramienta que efectivamente puede darle la atención a nuestras y nuestros jóvenes; para restituir así los derechos que durante décadas no se les dieron a millones de mexicanas y mexicanos, es un proceso de justicia social para todas y para todos.”
“En las décadas anteriores, cuando fue instalado el periodo neoliberal, no existía un apoyo para la juventud, por el contrario, se fue creando una idea de que los jóvenes eran los únicos responsables de la catástrofe que había sobre ellos, sin educación, sin oportunidades para tener continuidad en el trabajo, se les dijo ´ninis´, como si hubiese sido la falta de educación o la falta de empleo voluntad o falta de voluntad de los jóvenes del país, y pues no fue así, más bien fue que los gobiernos de entonces decidieron dejar a su fortuna a la juventud del país”, agregó.
Y ahora en el segundo piso del Gobierno de la Transformación, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro va a seguir su funcionamiento y dando prioridad a las zonas de mayor necesidad, “lo que queremos es que tanto en Naucalpan como Tlalnepantla la juventud tenga las oportunidades que como les digo anteriormente eran negadas”, puntualizó.

En el evento realizado en el Salón del Centro de Exposiciones, Ferias y Eventos del Parque Naucalli, estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo; Quiahuitl Chávez Domínguez, Subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal; Ernesto Armendáriz Ramírez, Delegado de Programas del Bienestar en el Estado de México; e Isaac Montoya Márquez, Presidente Municipal de Naucalpan.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?