
Participa Chimalhuacán en firma de convenios "Basura Cero" con el Edomex
* Durante el evento, diversas figuras clave del gobierno estatal y federal destacaron la importancia de la colaboración intergubernamental para hacer frente al reto que representan los residuos urbanos.
SOCIEDAD15/03/2025 Redacción VyJ


Con el objetivo de avanzar en el manejo integral de residuos y en el cumplimiento de las normativas ambientales establecidas en el Plan de Desarrollo 2023-2029, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, junto con alcaldes y alcaldesas de 13 diferentes municipios del Estado de México, firmó importantes convenios de colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, en el marco de la iniciativa "Basura Cero".
En una ceremonia celebrada en el Teatro al Aire Libre del Parque del Pueblo, en Ciudad Nezahualcóyotl, se formalizaron dos convenios esenciales para la implementación de políticas públicas sostenibles en la entidad: El Convenio Marco de Coordinación, que establece la colaboración entre la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y los municipios del Estado, incluyendo Chimalhuacán, para fortalecer las acciones ambientales y la implementación de políticas públicas sostenibles.
Así como el Convenio Específico de Coordinación, firmado entre la Dirección General de Protección y Restauración del Medio Ambiente de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y los ayuntamientos, en materia de manejo integral de residuos.
Durante el evento, diversas figuras clave del gobierno estatal y federal destacaron la importancia de la colaboración intergubernamental para hacer frente al reto que representan los residuos urbanos.
Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, subrayó que el manejo de residuos es una tarea compleja que requiere la acción conjunta de diversas autoridades y la educación ambiental como pilar fundamental. Destacó, además, que la iniciativa "Basura Cero" es una prioridad para la administración estatal, asegurando que el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de los municipios facilitará un cambio significativo en los próximos años.
El corazón de estos acuerdos es la propuesta "Basura Cero", que busca reducir la generación de desechos mediante la promoción de una cultura de reciclaje, reutilización y consumo responsable.
La implementación de esta estrategia incluye campañas de concienciación para involucrar a los ciudadanos en la adopción de prácticas más sostenibles, transformando así la manera en que las comunidades gestionan sus desechos. Esta iniciativa se presenta como una de las respuestas más efectivas ante el reto ambiental que enfrenta la región.
Por su parte, Gerardo García González, Director General para la Protección y Restauración del Medio Ambiente, detalló las acciones que se emprenderán como parte de este convenio. Indicó que uno de los primeros pasos será la elaboración del Programa Municipal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (PMPGIRSU), que permitirá conocer el estado actual de la gestión de residuos en cada municipio y establecer las bases para un manejo adecuado.
Además, enfatizó la importancia de la recolección diferenciada y de educar a la población sobre la correcta separación de residuos desde su origen, lo que permitirá un aprovechamiento más eficiente de los materiales reciclables.
Tania Carro Toledo, Subsecretaria de Comunicaciones y Transportes de la Secretaría de Infraestructura, destacó la importancia de la cooperación entre los tres niveles de gobierno para afrontar este reto. Subrayó que la gestión de residuos es una responsabilidad compartida y que solo mediante un trabajo conjunto se podrá lograr un impacto positivo a nivel regional, asegurando el éxito de las políticas de tratamiento de residuos sólidos.
A las firmas de los convenios asistieron los presidentes municipales de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo; Ixtapaluca, Felipe Rafael Arvizu de la Luz; Acambay, Angélica Colín Pacheco; Isidro Fabela, Carolina Flores Campos; Atlautla, Lucas Torres Rosales; Ecatzingo, Adolfo Soriano Carmona; Huehuetoca, Juan Manuel López Adán; Otumba, Hilarión Coronel Lemus; Temamatla, José Guadalupe Gómez Hernández; Tenango del Aire, Johana Fernández Sánchez; Chapultepec, Jazmín Delgado López; Jilotzingo, Raziel Eugenio Chavarría Chavarría; Zinacantepec, Manuel Vilchis Vivero


Son 1151 personas detenidas en Chimalhuacán; es parte de la estrategia nacional de seguridad
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.

Gobierno de Chimalhuacán desmiente aparición de socavón; es una excavación controlada para reparar un colector
* La afectación en la tubería de 36 pulgadas y en la tubería de PEAD corrugado se debió a las intensas lluvias de los últimos meses, la fuerte presión del agua que baja del cerro y la acumulación de basura. La tubería, además, había llegado al final de su vida útil.

• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.

* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.

* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.

* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.

* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.

• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.

Provocan caos vial motociclistas en Texcoco; bloquearon carreteras, enfrente de Chapingo y Soriana
* Exigen se atiendan problemas de extorsión en el Penal Molino de Flores. Después de las 11 de la mañana despejaron las vialidades.

Son 1151 personas detenidas en Chimalhuacán; es parte de la estrategia nacional de seguridad
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.