
En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
• Martín y Geovanny han integrado sus respectivas cooperativas y ya generan empleos.
SOCIEDAD18/03/2025 Redacción VyJLa Dirección del Campo del H.Ayuntamiento de Texcoco trabaja en la vinculación de campesinos y productores para que tengan acceso a programas federales y estatales que les permitan mejorar sus producción, y comercializar a través de cadenas productivas y de consumo.
Lo anterior fue expuesto por el Director del Campo, Jesús Páez, quien dijo que "desde esta área, en coordinación con el Delegado del Campo (SECAMPO) en Texcoco, Virgilio Moreno, se apoya a productores en Texcoco, quienes son beneficiados dentro del Programa de Fomento a Cooperativas para el Bienestar, mediante el cual se ha logrado beneficiar a productores que en estos momentos cultivan, procesan y comercializan su producto.
"Uno de ellos es Martín Dimas, representante de la Sociedad Cooperativa Hortatex, quien junto con sus compañeros se dedican a la producción de espárragos desde hace cinco años".
Luego de mostrar una de las 50 mil plántulas que sembrará en una hectárea este año, Martín explicó que será hasta dentro de dos años cuando pueda cosechar el espárrago que ya se dispone a sembrar, pero el apoyo conseguido con el Programa Fomento a las Cooperativas para el Bienestar le permitirá sobrellevar los trabajos que se requieren para este cultivo.
“Sé que es un trabajo arduo, pero desde octubre a través del gobierno municipal comenzamos la gestión para obtener el apoyo y solo tres lo logramos, porque mucha gente no quiere constituirse como cooperativa, muchos menos seguir los trámites para darse de alta en Hacienda”, explicó.
Jesús Páez, director de la Dirección del Campo, explicó que se recibieron más de 35 solicitudes, pero solo los tres productores reunieron los requisitos: “el programa está encaminado al apoyo al sector campesino y a la mujer, por eso son los que más salen beneficiados”, afirmó.
Por su parte, Geovanny Gallegos, representante de la empresa “Siempre Alcachofa”, explicó que ellos han trabajado siempre en la producción, pero en esta temporada en que cosechan una gran cantidad de producto se les quedaba porque no lo alcanzaban a desplazar y eso representa mermas para los agricultores.
Con el apoyo logrado, a través de la Dirección del Campo, han podido tener la oportunidad de envasar su producto, mediante el proceso para elaborar el corazón de la alcachofa en salmuera: “esto nos ha permitido ampliar el mercado, ya procesada la alcachofa la estamos comercializando en restaurantes y comercios de la Ciudad de México y Valle de Bravo, ofreciendo un producto durante todo el año”.
Refirió que antes estaban trabajando en la producción tres personas, “ahora somos 15 que laboramos desde el cultivo, la cosecha, limpieza y elaboración de la conserva de alcachofa, produciendo por día hasta 750 frascos de aproximadamente un kilo”, señala el productor.
Jesús Paez señaló que hay instrucciones muy precisas desde la presidencia municipal, a cargo de Nazario Gutiérrez Martínez, para impulsar los proyectos que permitan el desarrollo del sector campesino: “no queremos que siembren casas, queremos que el campo produzca y brinde alimentos para todos, y todo eso se puede lograr con una debida orientación y canalización de los productores”, ha señalado el presidente.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.