En Chimalhuacán persisten hoy los aires oaxaqueños

* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.

SOCIEDAD23/03/2025 Redacción VyJ
facebook_1742752898923_7309635454965047127

Ayer sábado el Grupo Tronador  fue el encargado de poner a bailar a todos los asistentes en el tercer día del Festival Guelaguetza 2025.

Una verdadera fiesta que encendió el escenario y dejó una huella imborrable con su estilo costeño, en el marco del 30 aniversario de esta celebración en Chimalhuacán. 

facebook_1742752955593_7309635692659649056

Entre los asistentes al tercer día de actividades del Festival Guelaguetza se revivió el sentido de pertenencia de la comunidad oaxaqueña radicada en Chimalhuacán.

Tal es el caso de Martha García, originaria de la Sierra Sur de Oaxaca, que radicada en Chimalhuacán desde hace 20 años, expresó con nostalgia: “Es muy bonito ver estas tradiciones tan cerca de nosotros, me trae muchos recuerdos”. 

facebook_1742752943334_7309635641239042449

Fidela Maya García, quien lleva 40 años viviendo en Chimalhuacán, añadió: “Amo Oaxaca, y este evento me llena de nostalgia por los bailes y las artesanías”. 


Ambas coincidieron en que gracias a este evento las nuevas generaciones tienen la oportunidad de conocer y valorar lo que representa Oaxaca en su esencia más pura. 

facebook_1742752921657_7309635550321344109
Mientras tanto, las diferentes presentaciones de Oaxaca se hicieron presentes en el escenario, cada una con su estilo y su historia: el baile "Flor de Piña" de Tuxtepec, donde mujeres con trajes típicos de las etnias chinanteca y mazateca celebran la cosecha de piña, el principal producto agrícola de la región; Tehuantepec, destacando el rol central de la mujer en la familia; Pinotepa Nacional, con sus coloridos bailes y trajes tradicionales; la Danza de la Pluma, representando la conquista de México; y las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, que mantienen vivas las tradiciones con su elegante vestimenta y estilo único.

Te puede interesar
IMG-20250415-WA0007~2

La fruticultura como as ganador en el campo mexicano

Alex Sanciprián
SOCIEDAD15/04/2025

* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.

Lo más visto
IMG-20250415-WA0007~2

La fruticultura como as ganador en el campo mexicano

Alex Sanciprián
SOCIEDAD15/04/2025

* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.