Establecen Comité de Salud y Bienestar Animal en Chimalhuacán

* El Departamento de Control de Zoonosis local recibió reconocimiento estatal por las esterilizaciones, vacunaciones y adopciones efectuadas durante la pasada administración encabezada por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez.

SOCIEDAD28/03/2025 Redacción VyJ
IMG-20250328-WA0065

En las instalaciones de la Dirección de Salud de Chimalhuacán, la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez tomó protesta al Comité de Salud y Bienestar Animal 2025-2027, el cual continuará trabajando en la prevención y atención del maltrato de los seres sintientes, de acuerdo con el Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal como Estrategia de Prevención del Delito.

Luego de la toma de protesta, el secretario del comité y titular de la Dirección de Salud local, Dr. Hugo Sergio González Rosales, destacó que el Departamento de Control de Zoonosis y el Bienestar Animal de Chimalhuacán obtuvo reconocimiento a nivel estatal por su desempeño  en la anterior administración, también encabezada por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez.

IMG-20250328-WA0068

De 2022 a 2024 el departamento realizó 35 mil 098 esterilizaciones, aplicó 3 mil 232 vacunas y dio en adopción a 378 perros y gatos. Asimismo, con la colaboración de las direcciones de Medio Ambiente, Prevención Social de la Violencia y Delincuencia –mediante la Unidad Policial de Prevención y Atención al Maltrato Animal–  y asociaciones civiles, se ha trabajado en contra del maltrato hacia los seres sintientes en el territorio.

IMG-20250328-WA0064

Este reconocimiento que se ha extendido a nivel nacional ha sido posible gracias al apoyo de nuestra presidenta Xóchitl Flores y al de la Jurisdicción Sanitaria Texcoco de la Secretaría de Salud del Estado, expresó el doctor Hugo González.

A su vez, la presidenta de Chimalhuacán agradeció la colaboración de la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco, doctora Juana Elizabeth Paredes Martínez, y del Jefe de Zoonosis de la Jurisdicción, médico veterinario José Serafín Salas. Y reiteró su compromiso con el cuidado y bienestar animal: 

Tenemos que seguir generando mecanismos para llegar a las diversas comunidades. Vamos a coadyuvar con las asociaciones civiles para generar espacios dignos en beneficio de los animales rescatados. Me queda claro que hay que invertir en estos temas, queremos un espacio para nuestro Departamento de Zoonosis, necesitamos un espacio digno y presupuesto adecuado para dejar un legado en esta administración, culminó la presidenta municipal. 

Por otro lado, el titular de la Dirección de Salud informó que se tiene que realizar la división del Departamento de Control de Zoonosis y el Bienestar Animal, de acuerdo con las normas y reformas judiciales, pues el control de zoonosis se define como aquellas enfermedades que en condiciones naturales se transmiten de los animales vertebrados al hombre. Mientras que el bienestar animal es el conjunto de actividades encaminadas a proporcionar comodidad, tranquilidad, protección y seguridad a los animales.

IMG-20250328-WA0066

Finalmente, las autoridades municipales y estatales se comprometieron a continuar trabajando en beneficio de los animales de compañía del municipio con la realización de campañas de concientización para prevenir el maltrato hacia los seres sintientes. A la instalación del consejo acudieron protectores y rescatistas del municipio,  quienes expresaron sus opiniones e inquietudes en torno a la situación que atraviesan los seres sintientes en condición de calle o abandono.

Te puede interesar
IMG-20250729-WA0037

Pueblos indígenas y afromexicanos del Edomex reciben apoyo económico directo; tendrán autonomía para invertirlo en desarrollo

Redacción VyJ
SOCIEDAD29/07/2025

•  Anuncia la Gobernadora Delfina Gómez que los recursos se entregan sin intermediarios a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM). • Beneficia de manera directa a más de 600 comunidades, entre ellas a los cinco pueblos originarios del Estado de México: nahuas, matlatzincas, mazahuas, tlahuicas y otomíes. • Los integrantes de las comunicades decidirán de manera autónoma en qué utilizar los recursos para cerrar la brecha de desigualdad y marginación.

IMG-20250728-WA0034

Empieza curso de de verano en Texcoco

Redacción VyJ
SOCIEDAD28/07/2025

•  El Desarrollo sano de las infancia es una de las preocupaciones del gobierno municipal de Texcoco y las actividades deportivas son buenas opciones. •  Es en el Deportivo "Silverio Pérez".  El curso de verano 2025 ofrece actividades deportivas, de Protección Civil y Seguridad Pública y Movilidad para menores de 6 a 15 años

Lo más visto
IMG-20250728-WA0078

Chapingo estrena director en Zootecnia

Redacción VyJ
EDUCACIÓN28/07/2025

* El nuevo funcionario es el M.C. José Guadalupe Martínez. “Su nombramiento representa el respaldo de una comunidad que reconoce su compromiso con la formación de profesionales con una sólida base científica, así como del progreso del departamento al cual pertenece”, dijo el Rector.

IMG-20250729-WA0018

Municipales de Texcoco frustran secuestro

Redacción VyJ
POLICÍA29/07/2025

•  La llamada al C4 permitió la acción inmediata para liberar a un chofer que llevaban privado de la libertad. •  A los presuntos responsables se les investiga por su relación con grupos criminales.

20171216_150030

Raúl Nieto desarrolla charlas de rigor científico y sabiduría ancestral; "el campo laboratorio vivo y lienzo de oportunidades"

Alex Sanciprián
29/07/2025

* Palabra tras palabra delinea la arquitectura de árboles que también son nuestros.​ Su trayectoria académica no es solo un listado de grados, sino un sendero marcado por el estudio riguroso, la investigación constante y un profundo compromiso con la enseñanza y la extensión, que lo han convertido en una figura cimera en el ámbito de la fruticultura.