
Fundación Social Humana Ávila reactiva ánimos colectivos durante el Día del Niño
* Fundación Social Humana Ávila arranca ánimos colectivos a través de un festejo del Día del Niño que se volverá memorable al paso del tiempo.
• La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible entrega distinciones a vecinos de los municipios de San Mateo Atenco, Almoloya del Río, Santiago Tianguistenco y Lerma; así como a ejidos, cooperativas, agrupaciones y académicos.
SOCIEDAD07/04/2025 Redacción VyJEl Gobierno del Estado de México reconoció a 40 personas, organizaciones civiles y autoridades ejidales que, a través de sus acciones, contribuyen al cuidado y preservación del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Ciénegas del Lerma.
Las distinciones fueron entregadas por Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), a vecinos de los municipios de San Mateo Atenco, Almoloya del Río, Tianguistenco y Lerma; así como a ejidos, cooperativas, agrupaciones y académicos destacados por su trabajo en la preservación del humedal.
Alhely Rubio explicó que el objetivo de los reconocimientos es inspirar a las comunidades a seguir el ejemplo de estos guardianes de los humedales y promover una mayor conciencia ecológica, además de fomentar la adopción de prácticas sostenibles que benefician a las presentes y futuras generaciones.
Explicó que estas ciénegas cuentan con más de 425 especies, incluyendo 31 en riesgo y 26 exóticas, dentro de las cuales destacan: el ajolote de Lerma, especie endémica y en peligro crítico, amenazado por contaminación y pérdida de hábitat.
Así como 34 especies de aves migratorias, como el pato golondrino y el pelícano blanco, que recorren hasta 3 mil kilómetros desde Norteamérica; así como la flora acuática con 97 especies, entre estas juncos y pastos.
Alhely Rubio resaltó que las ciénegas permiten una regulación hídrica, ya que actúan como “esponjas naturales”, almacenando el agua durante inundaciones y liberándola en sequías. Agregó que, como depósitos naturales, los humedales almacenan 30 por ciento del carbono terrestre.
La titular de la SMAyDS señaló la importancia social de esta área considera una herencia indígena, ya que comunidades matlatzincas y otomíes han dependido históricamente de las ciénegas para actividades como pesca, siembra en chinampas y recolección de plantas medicinales.
Finalmente, se refirió a lo valioso que es el turismo sostenible de la APFF de las Ciénegas de Lerma, al impulsar actividades como la observación de aves y realizar senderismo, generando ingresos para sus comunidades, aunque puntualizó que ello requiere regulación para evitar un impacto negativo al medio ambiente.
* Fundación Social Humana Ávila arranca ánimos colectivos a través de un festejo del Día del Niño que se volverá memorable al paso del tiempo.
• En las últimas semanas se realizaron diversas reuniones con dependencias del Gobierno del Estado de México con el objetivo de privilegiar el diálogo y la atención a las demandas de transportistas.
* La Mandataria estatal inicia las actividades de la ’Feria de las Ferias’ y destaca la generación de más de 20 mil empleos y el impulso económico para la Región Oriente del Estado de México
* El Departamento de Control de Zoonosis local recibió reconocimiento estatal por las esterilizaciones, vacunaciones y adopciones efectuadas durante la pasada administración encabezada por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez.
• Fabián Axel Baños García tomó protesta como Defensor de los Derechos Humanos en Texcoco.• El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez invitó a los aspirantes a incorporarse al área de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. • “Texcoco es el primer municipio en donde me invitan a la toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos”:MAGM.* Ante el pleno del cabildo de Texcoco la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mirna Araceli García Morón, fue invitada a la elección y toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos.
· Los toros escaparon de un corral en San Felipe y atravesaron por la Texcoco-Lechería.
* Trascendió que seguramente varios de los 26 talleres que ofrece la Fábrica de Artes y Oficios de Texcoco dejen de funcionar.
* Fundación Social Humana Ávila arranca ánimos colectivos a través de un festejo del Día del Niño que se volverá memorable al paso del tiempo.
• La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible entrega distinciones a vecinos de los municipios de San Mateo Atenco, Almoloya del Río, Santiago Tianguistenco y Lerma; así como a ejidos, cooperativas, agrupaciones y académicos.
* Las autoridades de Protección Civil informan que 30 brigadistas trabajan en las inmediaciones del volcán Xinantécatl; se reporta el traslado de tres combatientes lesionados a hospitales del ISSEMYM
• Más de mil 500 personas participaron en la clase de box, impartida por especialistas.• El Presidente de Texcoco reconoció en el deporte una de las herramientas para luchas por la paz, la justicia social y contra las adicciones.