Verdades sobre Ley del Infonavit

• Con la reforma, el INFONAVIT conserva su carácter tripartito, transparenta el uso de los recursos y atiende el rezago de vivienda para las personas de menores ingresos.

SOCIEDAD09/04/2025 Redacción VyJ
1744228260325998597380852078079

La nueva Ley del INFONAVIT no elimina el tripartismo ni reduce la vigilancia en el manejo de los recursos, como algunos han intentado hacerte creer. En el Instituto te explicamos los verdaderos cambios de esta normativa y cómo benefician a tu familia, para que no te dejes engañar.

Lo primero que debes saber es que el INFONAVIT seguirá siendo una institución tripartita, es decir, que en ella participan representantes de las personas trabajadoras, empresarias y del gobierno federal en sus principales órganos: la Asamblea General, el Consejo de Administración, la Comisión de Vigilancia, el Comité de Auditoría, el Comité de Transparencia, la Comisión de Inconformidades y las Comisiones Consultivas Regionales.

Además, la administración de tus recursos será más transparente, pues a la supervisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del esquema de auditoría interna y externa, se suma la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para garantizar la legalidad y seguridad jurídica en las operaciones del Instituto y, sobre todo, fortalecer el combate a la corrupción.

Lejos de lo que dicen algunos, la reforma a la Ley del INFONAVIT es una gran noticia para ti y tu familia, pues:

• Permitirá, en los próximos 5 años, reducir el rezago en la construcción de vivienda de interés social mediante la construcción de, al menos, 500 mil viviendas para las y los trabajadores de menores ingresos que cotizan en el INFONAVIT.

• Brindará a jóvenes y a personas trabajadoras de menores recursos la posibilidad de ejercer su derecho a la vivienda adecuada, a través de la compra o renta con opción a compra.

• Tu patrimonio está seguro, pues los recursos ahorrados en tu Subcuenta de Vivienda te pertenecen y no pueden ser utilizados para otros fines que no sean adquirir o rentar.

Otro beneficio de la nueva Ley del INFONAVIT es que permitirá hacer justicia, mediante el congelamiento de 2 millones de créditos a personas trabajadoras que tenían una deuda impagable.

Finalmente, con la reforma, el Instituto se consolidará como un organismo con verdadero carácter social, reafirmando su compromiso de garantizar una vivienda adecuada, segura y bien planificada, porque “la vivienda es un derecho, no una mercancía”.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0019

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/08/2025

·  El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. ·  Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.