
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
* “El nuevo equipo cuenta con tecnología digital de vanguardia que permite tomar radiografías en menos de cinco segundos, visualizarlas de inmediato en computadora y editarlas para un análisis más detallado".
SALUD09/04/2025
Alex Sanciprián


Con el objetivo de fortalecer los servicios médicos y elevar la calidad de atención que se brinda al estudiantado, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) adquirió un nuevo equipo de rayos X digital que representa la mejora en el diagnóstico por imagen, sustituyendo un aparato con más de dos décadas de uso, técnicas obsoletas y limitaciones importantes.
Este avance se alinea con la política del bienestar estudiantil de la Administración Central, encabezada por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, orientada a la prevención y el diagnóstico oportuno como pilares para crear una comunidad saludable.
De acuerdo con el Dr. Annier García Rodríguez, Jefe del Servicio Médico Universitario (SMU): “Antes, se operaba con un sistema de revelado químico que, además de generar imágenes de baja calidad, implicaba altos costos de mantenimiento. Era indispensable actualizar el equipo. Las imágenes eran poco nítidas y los diagnósticos podían ser imprecisos.

“El nuevo equipo cuenta con tecnología digital de vanguardia que permite tomar radiografías en menos de cinco segundos, visualizarlas de inmediato en computadora y editarlas para un análisis más detallado. Esta capacidad no sólo mejora la calidad de imagen, sino que también agiliza los tiempos de atención y reduce significativamente los tiempos de espera para las y los estudiantes”.
La adquisición responde a criterios de eficiencia clínica y beneficios directos para el estudiantado. Gracias a esta herramienta, en la Servicio Médico Universitario de la UACh se podrán realizar estudios que antes no estaban disponibles, como imágenes negativas, estudios contrastados y proyecciones especiales. Además, la portabilidad de los archivos digitales facilita su consulta desde dispositivos móviles.
El estudiantado será el beneficiado de esta actualización que se suma a una política más amplia de renovación de recursos médicos, a través de la Subdirección de Servicios Asistenciales, como la reciente adquisición de nuevo equipo de cómputo para el personal de salud y la próxima modernización de las unidades dentales.
El Servicio Médico Universitario ha establecido un protocolo de mantenimiento semestral para asegurar el óptimo funcionamiento del equipo, además de capacitar de manera continua al personal médico, garantizando un uso correcto y eficiente del nuevo sistema, concluyó el Dr. Annier García.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.