
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.
• El director general del INFONAVIT acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde informó avances del programa Vivienda para el Bienestar.• El ingeniero Romero Oropeza resaltó que esta cantidad representa más de la mitad de la meta de construcción estimada para este año.
SOCIEDAD14/04/2025 VyJ


Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar e informó que en los primeros días de abril se inició la construcción de 22 mil 266 viviendas y durante mayo estarán en etapa constructiva 51 mil 600, es decir, más de la mitad de la meta estimada para este año.
Señaló que, durante los gobiernos neoliberales, la operación y los recursos del INFONAVIT se vieron comprometidos por factores como los malos manejos administrativos, actos de corrupción, la preservación de privilegios de la alta burocracia y el mal diseño de los créditos que se volvieron impagables afectando la economía de los derechohabientes y sus familias.
Recordó que por instrucciones de la Presidenta se congelaron los saldos y las mensualidades de 4 millones 25 mil créditos, de los cuales 625 mil recibieron de manera automática una disminución de su tasa, mensualidad y/o saldo; 240 mil podrán acceder a beneficios similares a partir de mayo; 500 mil tendrán una disminución de tasa al 4%, descuento al saldo y mensualidad fija a partir de julio; 1 millón 700 mil recibirán una disminución de su tasa y un descuento al saldo y mensualidad en el último trimestre del año; mientras que 960 mil deberán acudir a los Centros de Servicio INFONAVIT.

El ingeniero Romero Oropeza explicó que entre los actos de corrupción detectados se encuentran los juicios masivos, las ventas sucesivas de viviendas, los fraudes cometidos por coyotes por el uso indebido de la marca INFONAVIT, usurpación de identidad, corrupción de funcionarios del propio Instituto, entre otros. Al respecto, señaló que ya se han presentado 38 denuncias y se están preparando otras 3 mil 405, que se presentarán en las próximas semanas.
Recordó que para atender el problema de viviendas vandalizadas, abandonadas y ocupadas de forma irregular se firmó un convenio con la Secretaría del Bienestar para visitar más de 845 mil viviendas adquiridas con crédito INFONAVIT y 90 mil del FOVISSSTE. Agregó que este diagnóstico permitirá encontrar las mejores soluciones a la problemática sin desalojar a nadie.
Explicó que, gracias al incremento al salario, la situación financiera del Instituto mejoró, por lo que el Fondo de la Vivienda creció de 146 mil millones en 2018 a 816 mil millones de pesos en marzo de 2025, además de que la recaudación promedio mensual se incrementó en 1 mil millones de pesos y el monto por colocación de crédito creció en 2 mil millones de pesos. “Para la construcción de vivienda estamos muy sobrados con relación a la meta Presidenta”, destacó.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.